Comunicados

  • Todos
  • Agro
  • Biodiversidad
  • Biodiversity
  • Cambio Climático
  • Climate change
  • CoAct
  • Contaminación
  • COP de Biodiversidad
  • COP26
  • Corredor Biocultural Riachuelo
  • Economía y Política ambiental
  • Energía e infraestructura
  • Fósiles
  • Justicia ambiental y Derechos
  • Minería y glaciares
  • Otros
  • Uncategorized
Todos
  • Todos
  • Agro
  • Biodiversidad
  • Biodiversity
  • Cambio Climático
  • Climate change
  • CoAct
  • Contaminación
  • COP de Biodiversidad
  • COP26
  • Corredor Biocultural Riachuelo
  • Economía y Política ambiental
  • Energía e infraestructura
  • Fósiles
  • Justicia ambiental y Derechos
  • Minería y glaciares
  • Otros
  • Uncategorized
Chinadeudapolítica ambiental

Visita de Massa a China | La falta de mirada socioambiental

El ministro de economía, Sergio Massa, viajó con una importante delegación a China en busca de divisas profundizando la agenda extractiva. Aquí, nos preguntamos sobre …

VER MÁS
Plásticospolítica ambiental

Tratado Global de Plásticos: “Es indispensable reducir al máximo 

Esta semana se retomaron en París las negociaciones entre 170 países de todo el mundo para discutir el texto de un Tratado Global de Plásticos, …

VER MÁS
Golfo San Matías

Golfo San Matías: el Supremo Tribunal de Justicia de Río Negro rechaza acción de inconstitucionalidad e interpreta restrictivamente la legitimación activa en materia ambiental

El Supremo Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro (TSJ) rechazó el pasado 10 de mayo de 2023 la legitimación activa de las …

VER MÁS
energíaenergías renovablesFósiles

Los subsidios entregados a empresas hidrocarburíferas en 2021 equivalen al 0,2% del PBI de la Argentina

En la Argentina, se sigue incentivando a la generación de energía dependiente de combustibles fósiles, pese a sus graves consecuencias ambientales. De hecho, durante el …

VER MÁS

FARN apoya el proyecto de ley de expropiación de tierras de la Universidad Nacional de La Plata en la Reserva Natural Provincial Santa Catalina de la cuenca Matanza-Riachuelo

La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) expresa su apoyo al proyecto de ley de declaración de utilidad pública sujeto a expropiación de los terrenos …

VER MÁS
IAF 2023

¡Se viene el lanzamiento del IAF 2023!

El 10 de mayo a las 18hs, en la Paz Arriba (Callao 1082) presentamos la 15° edición del Informe Ambiental FARN, «El laberinto de las …

VER MÁS
biodiversidadfaunamisiones

Presentaron amparo contra el atropellamiento de animales en rutas de Misiones

Alrededor de 5.000 animales son atropellados en rutas del norte de Misiones cada año, incluyendo al yaguareté, especie en Peligro Crítico de extinción y declarada …

VER MÁS
Acuerdo de Escazú

Acuerdo de Escazú: ¿qué nos dejó la COP2?

El viernes 21 de abril concluyó en Buenos Aires la 2da Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, cuyo objetivo es fomentar la participación …

VER MÁS
Acuerdo de EscazúCOP2Escazú

Lineamientos de género para el cumplimiento y la vigilancia del Acuerdo de Escazú. Side event oficial de la COP2 Acuerdo de Escazú

El Acuerdo de Escazú reconoce como personas o grupos en situación de vulnerabilidad a quienes tienen especiales dificultades para ejercer los derechos de acceso. Por …

VER MÁS
cambio climático

Organizaciones de la sociedad civil reclaman al FMI por su política climática

En el marco de la cuarta revisión del acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional y la República Argentina, FARN, Recourse, Latindadd, Fundación SES y el CELS junto a …

VER MÁS

COP2 de Escazú: Una oportunidad para fortalecer
la cooperación regional en materia ambiental

Argentina será la sede de la 2da Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, que se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos …

VER MÁS
derechos de accesolitiominería de litio

Un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación busca iluminar la oscuridad de las concesiones de litio en Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc

La Corte Suprema de Justicia de la Nación exige a Salta, Jujuy y el Estado Nacional información sobre todos los permisos de exploración y/o explotación …

VER MÁS
derechosdeuda

La deuda externa no se puede pagar con derechos

Tras su visita a la Argentina, la experta independiente sobre los efectos de la deuda externa, Attiya Waris, presentó en el Consejo de Derechos Humanos …

VER MÁS
combustibles fósilesECAfinanciamiento

FARN junto a más de 175 organizaciones de todo el mundo proponen que la OCDE ponga fin al apoyo financiero a la exportación de petróleo y gas

Más de 175 organizaciones piden a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que ponga fin a la financiación del petróleo y …

VER MÁS
¿Qué pasa Riachuelo?ciencia ciudadanaCoAct

Se realizó un taller para usar la plataforma «¿Qué pasa, Riachuelo?» en las aulas

El viernes 25 de noviembre con el equipo del proyecto Co-Act Justicia Ambiental (CENIT/UNSAM y FARN), realizamos un taller participativo con el plantel de capacitadores …

VER MÁS

FARN en los medios

16 enero 2023

Entrevista a Giselle Munno sobre la navegabilidad del Río Matanza-Riachuelo

En 2022, el Ministerio de Turismo de la Nación propuso habilitar la navegación con fines turísticos en el Río Matanza-Riachuelo.…

12 julio 2022

Debate: ventajas y desventajas de la gasificación en la transición energética

9 julio 2022

La política argentina arrastra una deuda en materia de políticas ambientales

4 abril 2022

Acuerdo con el FMI: ¿cuáles son sus impactos en materia ambiental y de derechos?

13 febrero 2022

Por qué se necesita una Ley de Humedales

2 febrero 2022

Día Mundial de los Humedales: la ley para protegerlos sigue pendiente en la Argentina y reclaman que se vote

2 febrero 2022

Humedales: imprescindibles para la vida y un desarrollo humano justo y responsable

17 enero 2022

¿Conviene buscar petróleo en el mar?

6 enero 2022

Exploración petrolera: argumentos a favor y en contra

5 enero 2022

Incendios forestales: qué está haciendo el Ministerio de Ambiente y qué recomiendan los especialistas