Comunicados

  • Todos
  • Agro
  • Biodiversidad
  • Biodiversity
  • Cambio Climático
  • Climate change
  • CoAct
  • Contaminación
  • COP de Biodiversidad
  • COP26
  • Corredor Biocultural Riachuelo
  • Economía y Política ambiental
  • Energía e infraestructura
  • Fósiles
  • Justicia ambiental y Derechos
  • Minería y glaciares
  • Otros
  • Uncategorized
Todos
  • Todos
  • Agro
  • Biodiversidad
  • Biodiversity
  • Cambio Climático
  • Climate change
  • CoAct
  • Contaminación
  • COP de Biodiversidad
  • COP26
  • Corredor Biocultural Riachuelo
  • Economía y Política ambiental
  • Energía e infraestructura
  • Fósiles
  • Justicia ambiental y Derechos
  • Minería y glaciares
  • Otros
  • Uncategorized

Policy Workshop en el Ministerio de Ciencia y Técnica (26/9)

El lunes 26 de septiembre, el proyecto CoAct Justicia Ambiental realizó un talleren alianza con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT) junto con el …

VER MÁS

Taller de implementación AANN (31/8)

Segundo taller de la serie (de cuatro) “Herramientas Digitales para la Educación Ambiental en las Áreas naturales de la CMR” en formato virtual y con …

VER MÁS

Taller de propuestas didácticas para la educación ambiental: cómo usar la plataforma “¿Qué pasa, Riachuelo?” en las aulas

El martes 20 de septiembre, parte del equipo del proyecto CoAct Justicia Ambiental, (CENIT/UNSAM y FARN) realizó un taller participativo con 18 profesorxs y ayudantes de …

VER MÁS

Taller de implementación AANN (19/9)

Cuarto y último taller presencial de la serie “Herramientas Digitales para la Educación Ambiental en las Áreas naturales de la CMR” en la Biblioteca Popular …

VER MÁS

Taller Ciencia Ciudadana Social para la acción colectiva: descubriendo la plataforma «¿Qué Pasa, Riachuelo?» (QPR)  con la Junta de Estudios Históricos y Culturales de Villa Lugano y Villa Riachuelo (15/9)

Taller virtual de presentación, difusión y explicación de la plataforma QPR a una entidad de estudios históricos comprometida con el trabajo y preservación territorial

VER MÁS
acceso a la informaciónmineria

Un decreto sin participación para impulsar una minería sin participación.

El Gobierno de Jujuy convocó a la ciudadanía general a una instancia de consulta pública abierta virtual del 11 al  31 de octubre de 2022 …

VER MÁS

Despedimos a Antonio Elio Brailovsky

En el día de hoy falleció Antonio Elio Brailovsky. Para quienes transitamos el mundo ambiental su nombre habla por sí mismo y no necesita de …

VER MÁS
bosquesordenamiento territorial

FARN rechaza y alerta por la actualización ilegal y regresiva del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos del Chaco

La Fundación Ambiente y Recursos Naturales rechaza la nueva propuesta de mapa de actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) de la provincia del …

VER MÁS

Taller de implementación en la Universidad de Lanús

El pasado 30 de septiembre por la mañana en la Universidad de Lanús, parte del equipo del proyecto Co-Act Justicia Ambiental, (CENIT/UNSAM y FARN) realizamos …

VER MÁS
Acuerdo de Escazúdefensores del ambientegénero

Hacia una democracia ambiental con enfoque de género

En el marco de una iniciativa conjunta de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) y la Asociación Civil Eco Maxei de Argentina y México, …

VER MÁS
Ley de Humedales

Ley de Humedales: proteger el ambiente cumpliendo con la Constitución

¿Por qué es urgente la sanción de una Ley de presupuestos mínimos de protección ambiental de los humedales?  Los humedales tienen un enorme valor biológico, …

VER MÁS
Ley de Humedales

Más de 535 organizaciones enviamos un petitorio a la Cámara de Diputados por la Ley de Humedales

Más de 535 organizaciones, asambleas, grupos y movimientos ambientales y sociales de todo elpaís le enviamos un petitorio a la Cámara de Diputados para que …

VER MÁS

Herramientas digitales para la educación ambiental en las áreas naturales de la Cuenca Matanza-Riachuelo: 3er encuentro

El 8 de septiembre realizamos el tercero de cuatro talleres sobre uso de herramientas digitales para la educación ambiental en La Matanza. La actividad constó …

VER MÁS
#LeyDeHumedalesYALey de Humedales

Acción Plurinacional por los Humedales

Nuestros humedales se encuentran en estado de emergencia: se degradan y destruyen ante la inacción de las autoridades en todos los niveles. Por eso, nos …

VER MÁS
humedaleshumedales sin fronterasLey de Humedales YA

Humedales del Delta del Paraná: tres años en llamas y aún no se aborda el problema de fondo, el uso del fuego en las islas

Desde FARN, Fundación CAUCE, Casa Río y Taller Ecologista expresamos nuestra extrema preocupación por el sostenido estado de emergencia socioambiental que atraviesa el Delta del …

VER MÁS

FARN en los medios

16 enero 2023

Entrevista a Giselle Munno sobre la navegabilidad del Río Matanza-Riachuelo

En 2022, el Ministerio de Turismo de la Nación propuso habilitar la navegación con fines turísticos en el Río Matanza-Riachuelo.…

12 julio 2022

Debate: ventajas y desventajas de la gasificación en la transición energética

9 julio 2022

La política argentina arrastra una deuda en materia de políticas ambientales

4 abril 2022

Acuerdo con el FMI: ¿cuáles son sus impactos en materia ambiental y de derechos?

13 febrero 2022

Por qué se necesita una Ley de Humedales

2 febrero 2022

Día Mundial de los Humedales: la ley para protegerlos sigue pendiente en la Argentina y reclaman que se vote

2 febrero 2022

Humedales: imprescindibles para la vida y un desarrollo humano justo y responsable

17 enero 2022

¿Conviene buscar petróleo en el mar?

6 enero 2022

Exploración petrolera: argumentos a favor y en contra

5 enero 2022

Incendios forestales: qué está haciendo el Ministerio de Ambiente y qué recomiendan los especialistas