Comunicados

  • Todos
  • Agro
  • Biodiversidad
  • Biodiversity
  • Cambio Climático
  • Climate change
  • CoAct
  • Contaminación
  • COP de Biodiversidad
  • COP26
  • Corredor Biocultural Riachuelo
  • Economía y Política ambiental
  • Energía e infraestructura
  • Fósiles
  • Justicia ambiental y Derechos
  • Minería y glaciares
  • Otros
  • Uncategorized
Todos
  • Todos
  • Agro
  • Biodiversidad
  • Biodiversity
  • Cambio Climático
  • Climate change
  • CoAct
  • Contaminación
  • COP de Biodiversidad
  • COP26
  • Corredor Biocultural Riachuelo
  • Economía y Política ambiental
  • Energía e infraestructura
  • Fósiles
  • Justicia ambiental y Derechos
  • Minería y glaciares
  • Otros
  • Uncategorized

Incentivos fiscales para las industrias extractivas: una política alejada de los principios de derechos humanos

Anualmente Argentina deja de recaudar un 3% del PBI por gastos tributarios regulados en condiciones de opacidad y secretismo: no se produce información confiable para …

VER MÁS
COFEMAhumedalesLey de Humedales

¡No queremos cualquier Ley de Humedales!

 El pasado 11 de julio, con motivo de una asamblea ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), el ministro de ambiente y desarrollo sostenible, …

VER MÁS

Suspendieron la vigencia del Código Urbano Ambiental (CUA) de San Nicolás regresivo en términos ambientales

La decisión fue tomada en el marco de la causa en la que se plantea la inconstitucionalidad de la Ordenanza Municipal Nro. 9949/19, el Decreto …

VER MÁS
corredor bioculturalCuenca Matanza-Riachuelo

Festival de Corredores Bioculturales en el humedal de Santa Catalina en la cuenca Matanza-Riachuelo

El sábado 13 y domingo 14 de agosto de 2022 de 9 a 18,30hs tuvo lugar el Festival de Corredores Bioculturales, en esta ocasión en la cuenca Matanza-Riachuelo, …

VER MÁS
Cuenca Matanza-RiachueloFallo Mendozariachuelo

14 años del «Fallo Mendoza» y todavía no hay avances en el saneamiento del Riachuelo

En el marco del aniversario por los 14 años del “fallo Mendoza”, establecido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el 8 de …

VER MÁS

Reporte de la 4ta Reunión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Marco Mundial de la Diversidad Biológica posterior a 2020

Entre el 21 y 26 de junio pasado se realizó una nueva reunión de negociación del marco mundial de la biodiversidad posterior a 2020 en …

VER MÁS
iafIAF 2022informe ambiental

¡Lanzamiento del IAF 2022! “Abordar una transición socioecológica integral: el desafío de nuestro tiempo”

“En Argentina tenemos una falta total de procesos de transición, tenemos una apuesta unidireccional que es explotar más fuertemente los combustibles fósiles, estamos jugando con …

VER MÁS
escazúexploración off shoreoffshore

Presentación de FARN ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el deficiente proceso de «consulta temprana» sobre la Exploración Offshore a la luz del Acuerdo de Escazú

La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) se presentó ante el Ministerio de Ambiente con el objeto de manifestar consideraciones sobre el “proceso de consulta …

VER MÁS

Día Mundial del Ambiente

En un contexto de crisis climática y ecológica, en este Día Mundial del Ambiente sostenemos que resulta urgente construir procesos de transición socio-ecológica que nos …

VER MÁS
amicus curiaemar argentinooffshore

FARN se presentó como Amicus Curiae en la causa por la exploración petrolera offshore en Mar del Plata.

En el marco de la causa tramitada ante la Justicia Federal de Mar del Plata, la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) se presentó como …

VER MÁS
#MarSinPetrolerasAcuerdo de Escazúexploración off shore

Exploración offshore: el llamado a «consulta temprana»

El 5 de mayo se conoció el llamado del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación a dos instancias de consulta pública temprana …

VER MÁS
frackingsismosvaca muerta

Continúan los sismos en Vaca Muerta: La Justicia avala el daño con su silencio

Desde que comenzó el fracking en Vaca Muerta las comunidades de Sauzal Bonito, en la provincia de Neuquén, reportaron la presencia de sismos en la …

VER MÁS
Acuerdo de EscazúderechosMEMAC

Un nuevo intento por moldear opiniones y gestionar consensos con disfraz de diálogo

El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación presentó el pasado 2 de mayo la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (MEMAC), en …

VER MÁS
PIECASPIECAS-DP

Plan PIECAS: sin avances en la participación de la sociedad civil

FARN, junto con Fundación CAUCE, solicitó información pública ambiental al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS) sobre la situación en la que se encuentra el Plan Integral Estratégico …

VER MÁS
humedalesLey de Humedales

Organizaciones solicitan a COFEMA y Diputados participación y tratamiento de la Ley de Humedales

Durante 2020, un grupo de trabajo de especialistas en humedales representantes del sector científico, académico, organizaciones de la sociedad civil (de todos los niveles y …

VER MÁS

FARN en los medios

16 enero 2023

Entrevista a Giselle Munno sobre la navegabilidad del Río Matanza-Riachuelo

En 2022, el Ministerio de Turismo de la Nación propuso habilitar la navegación con fines turísticos en el Río Matanza-Riachuelo.…

12 julio 2022

Debate: ventajas y desventajas de la gasificación en la transición energética

9 julio 2022

La política argentina arrastra una deuda en materia de políticas ambientales

4 abril 2022

Acuerdo con el FMI: ¿cuáles son sus impactos en materia ambiental y de derechos?

13 febrero 2022

Por qué se necesita una Ley de Humedales

2 febrero 2022

Día Mundial de los Humedales: la ley para protegerlos sigue pendiente en la Argentina y reclaman que se vote

2 febrero 2022

Humedales: imprescindibles para la vida y un desarrollo humano justo y responsable

17 enero 2022

¿Conviene buscar petróleo en el mar?

6 enero 2022

Exploración petrolera: argumentos a favor y en contra

5 enero 2022

Incendios forestales: qué está haciendo el Ministerio de Ambiente y qué recomiendan los especialistas