Comunicados

  • Todos
  • Agro
  • Biodiversidad
  • Biodiversity
  • Cambio Climático
  • Climate change
  • CoAct
  • Contaminación
  • COP de Biodiversidad
  • COP26
  • Corredor Biocultural Riachuelo
  • Economía y Política ambiental
  • Energía e infraestructura
  • Fósiles
  • Justicia ambiental y Derechos
  • Minería y glaciares
  • Otros
  • Uncategorized
Todos
  • Todos
  • Agro
  • Biodiversidad
  • Biodiversity
  • Cambio Climático
  • Climate change
  • CoAct
  • Contaminación
  • COP de Biodiversidad
  • COP26
  • Corredor Biocultural Riachuelo
  • Economía y Política ambiental
  • Energía e infraestructura
  • Fósiles
  • Justicia ambiental y Derechos
  • Minería y glaciares
  • Otros
  • Uncategorized
¿Qué pasa Riachuelo?ciencia ciudadanaCoAct

Se realizó un taller para usar la plataforma «¿Qué pasa, Riachuelo?» en las aulas

El viernes 25 de noviembre con el equipo del proyecto Co-Act Justicia Ambiental (CENIT/UNSAM y FARN), realizamos un taller participativo con el plantel de capacitadores …

VER MÁS
Código PenalDelitos Ambientalesderechos

La regulación de delitos ambientales: una deuda pendiente del sistema penal

El Ministerio de Seguridad de la Nación creó esta semana la Unidad de Análisis y Prevención y una Mesa de Evaluación de Delitos Ambientales, a …

VER MÁS
Acuerdo de Escazúamicus curiaebiodiversidad

FARN rechaza el accionar violento e ilegal de la Policía Bonaerense contra la abogada Ana Fernández, en la localidad de San Nicolás

Desde FARN expresamos nuestro total y profundo rechazo por el accionar violento e ilegal de la Policía Bonaerense al golpear y detener a la abogada …

VER MÁS
Acuerdo de Escazúamicus curiaeReserva Natural de Gregorio de Laferrere

FARN rechaza la Declaración de Impacto Ambiental para el proyecto de viviendas en el predio «Reserva Natural de Gregorio de Laferrere» en la Provincia de Buenos Aires

El 15 de noviembre de 2022, el Municipio de La Matanza emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) mediante la cual aprueba el proyecto de …

VER MÁS
biodiversidadCOP15

COP15: UN MARCO MUNDIAL PARA PROTEGER A LA BIODIVERSIDAD A 2030

El lunes 19 de diciembre concluyó la 15° Conferencia de las Partes (COP 15) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) en Montreal, Canadá, y se aprobó …

VER MÁS
litiomineríaSalinas Grandes

La provincia de Jujuy no respeta el Acuerdo de Escazú

El pasado 15 de noviembre el Juzgado Ambiental de la Provincia de Jujuy hizo lugar a una acción de amparo ambiental iniciada por comunidades de …

VER MÁS

Open letter from civil society to governments to have their export credit agencies redirect fossil fuel financing to renewable energy resources

ECAs can no longer finance the climate crisis: moving away from fossil fuels is central to a just and sustainable energy transition in the Global …

VER MÁS

Carta pública de la sociedad civil a los gobiernos para que sus agencias de crédito a la exportación redireccionen el financiamiento de los combustibles fósiles a recursos energéticos renovables

Las ECA no pueden seguir financiando la crisis climática: el abandono de los combustibles fósiles es central para una transición energética justa y sostenible en …

VER MÁS
COP 15COP de biodiversidad

NATURALEZA EN DECLIVE: GOBIERNOS DE TODO EL MUNDO SE REUNIRÁN EN LA COP15 PARA DEFINIR ACCIONES FUTURAS

El mundo atraviesa una profunda crisis de pérdida de biodiversidad y las presiones humanas que causan su disminución se intensifican cada día. Como consecuencia, el …

VER MÁS

Llamado al cese inmediato de licitaciones, iniciativas y actividades mineras en la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna Guayatayoc en la provincia de Jujuy

El pasado 9 de noviembre se conoció el llamado a licitación pública para la “Exploración y Factibilización de Proyecto de Recursos de Litio en la …

VER MÁS
Climate Transparency Report

La acción climática en un contexto de crisis

Bajo esta premisa la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) presentó el 31 de octubre el nuevo Climate Transparency Report (CTR), el informe global que …

VER MÁS
#FARNenlaCOPcop27

COP27: qué nos dejaron las negociaciones climaticas

Después de quince días de intensas negociaciones, cerró la COP27 de Sharm el-Sheikh a tempranas horas de la mañana del domingo. Al igual que las …

VER MÁS
#FARNenlaCOPcambio climáticocarbono neutralidad

COP27: Argentina presentó su Plan de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático

Argentina presentó su Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático (PNAyMCC) y su Estrategia de Desarrollo Resiliente con Bajas Emisiones a Largo Plazo …

VER MÁS

Charla para Estudiantes del Profesorado Nro. 1 de Avellaneda (27/9)

En el día nacional de la conciencia ambiental (27/9) y ante más de cien estudiantes de los Profesorados de Historia y Geografía del  Instituto Superior …

VER MÁS

Policy Workshop en el Ministerio de Ciencia y Técnica (26/9)

El lunes 26 de septiembre, el proyecto CoAct Justicia Ambiental realizó un talleren alianza con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT) junto con el …

VER MÁS

FARN en los medios

16 enero 2023

Entrevista a Giselle Munno sobre la navegabilidad del Río Matanza-Riachuelo

En 2022, el Ministerio de Turismo de la Nación propuso habilitar la navegación con fines turísticos en el Río Matanza-Riachuelo.…

12 julio 2022

Debate: ventajas y desventajas de la gasificación en la transición energética

9 julio 2022

La política argentina arrastra una deuda en materia de políticas ambientales

4 abril 2022

Acuerdo con el FMI: ¿cuáles son sus impactos en materia ambiental y de derechos?

13 febrero 2022

Por qué se necesita una Ley de Humedales

2 febrero 2022

Día Mundial de los Humedales: la ley para protegerlos sigue pendiente en la Argentina y reclaman que se vote

2 febrero 2022

Humedales: imprescindibles para la vida y un desarrollo humano justo y responsable

17 enero 2022

¿Conviene buscar petróleo en el mar?

6 enero 2022

Exploración petrolera: argumentos a favor y en contra

5 enero 2022

Incendios forestales: qué está haciendo el Ministerio de Ambiente y qué recomiendan los especialistas