DIRECTOR EJECUTIVO
Abogado (UBA). Magíster en Derecho Ambiental (Universidad del País Vasco). Director Ejecutivo de FARN desde 2013. Representante electo del público ante el Comité de negociación del Acuerdo de Escazú. Integrante del Cuerpo Colegiado establecido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que tiene a su cargo el control del Plan de Saneamiento del Riachuelo. Docente de posgrado del Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE) de la Facultad de Derecho de la UBA y del Posgrado de Economía Urbana de la Universidad Torcuato Di Tella. Director de la revista Pulso Ambiental. Coeditor del Suplemento de Derecho Ambiental del diario La Ley.
DIRECTORA EJECUTIVA ADJUNTA
directora de biodiversidad
Abogada (UBA), especializada en Derecho Ambiental (UCA). Becada por el Programa de intercambio sueco “Linnaeus-Palme” y alumni del Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales del Departamento de Estado USA. Actualización de Posgrado en Género y Derecho (UBA). Dirige el Área de Biodiversidad y desde 2013 es además Directora Ejecutiva Adjunta. Es actualmente Consejera electa de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) por Meso y Sudamérica e integrante electa del Panel de Sociedad Civil de la Convención de Lucha contra la Desertificación.
DIRECTORA DE POLÍTICA AMBIENTAL
Magíster en Estudios Globales (Universidad de Friburgo, Alemania y Universidad de Kwazulu-Natal, Sudáfrica). Abogada (UBA). Candidata a Doctora en Ciencias Sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina). Docente de la UBA (Clínica Jurídica de Derecho Ambiental) y de FLACSO. Investigadora asociada al Programa de Estudios Globales de FLACSO. Posee experiencia en el sector público y en otras organizaciones de la sociedad civil.
COORDINADOR DEL PROGRAMA INVERSIONES Y DERECHOS DEL ÁREA DE POLÍTICA AMBIENTAL
Magíster en Administración Pública (UBA). Licenciado en Ciencia Política (UBA). Miembro del Área de Estudios Latinoamericanos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Investigador externo de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA). Se desempeñó como residente internacional de la Kettering Foundation, Estados Unidos.
COORDINADORA DEL PROGRAMA ALTOANDINOS DEL ÁREA DE POLÍTICA AMBIENTAL
Abogada (UBA). Candidata a magíster en la Maestría de Gestión Ambiental del Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Becada por la Agencia Internacional de Cooperación de Japón (Programa para Jóvenes Líderes de América Latina). Docente auxiliar de la Facultad de Derecho, UBA. Posee experiencia en el sector público, en el sector privado y en otras organizaciones de la sociedad civil.
ASISTENTE DE POLÍTICA AMBIENTAL
Abogada (UBA). Candidata a magíster en la Maestría en Política, Derecho y Gestión Ambiental (Universidad Austral), realizó una Diplomatura en Igualdad y No Discriminación (UBA). Participó en proyectos de investigación DECyT-UBA y se desempeñó como ayudante de cátedra en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
ASISTENTE DE BIODIVERSIDAD
Abogada (UBA) con orientación en Derecho Empresarial. Realizó la Práctica Profesional de la carrera de Abogacía en el área de Patrocinio Jurídico Gratuito de FARN. Actualmente asiste en el área de Biodiversidad y se desempeña como ayudante del equipo docente de la Clínica Jurídica.
ASISTENTE DEL EQUIPO DE DONANTES
Estudiante de la licenciatura en Trabajo Social (UBA). Trabajó en Un Techo Para Argentina, en el área de Personas y Administración. Hizo voluntariados en la Fundación Sol en los Andes, de Colombia, y en Un Techo para Argentina.
COORDINADOR DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN
Licenciado en Economía (UBA). Candidato a Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Además de coordinar el Área de Investigaciones de FARN es docente de Economía en la UBA. Cuenta con experiencia en el Sector Público, el Sector Privado e investigación en organismos de Ciencia y Técnica y otras Universidades Nacionales.
COORDINADOR DEL ÁREA DE ASUNTOS LEGALES
Abogado (UBA), con posgrado en Derecho Ambiental (UBA). Docente a cargo de la materia Evaluación de Impacto Ambiental (UBA). Cuenta con experiencia en estudios jurídicos, derecho público, consultoría y litigios complejos ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Autor de publicaciones y miembro del Centro de Derecho Ambiental (CeDAF-UBA).
ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN
Licenciada en Economía y Administración Agrarias (UBA). Pasó por la carrera de Ciencias Biológicas de la UBA. En 2021, realizó una Diplomatura en Sustentabilidad y Justicia Social (CLACSO). Se desempeñó como docente en la Facultad de Agronomía y como tutora del programa UxU de la UBA. Cuenta con experiencia en el sector público
ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN
Licenciada en Ciencia Política (UNR). Magíster en Economía Urbana (UTDT). Cuenta con experiencia en el sector público y se desempeñó como consultora en diferentes organizaciones internacionales (IIPE UNESCO Oficina para América Latina & World Resources Institute).
COORDINADORA DE POLÍTICA CLIMÁTICA
Licenciada en Ciencias Ambientales (UBA). Se desempeñó como voluntaria en FARN, en tareas de investigación sobre políticas públicas agrícolas y ambientales, tanto nacionales como internacionales. Posee experiencia en el sector público, en el área de mitigación al cambio climático y de inventarios de gases de efecto invernadero. Es coordinadora del grupo de trabajo de agricultura de Climate Action Network (CAN). Asimismo, forma parte del cuerpo docente de la materia de Derecho y Política Ambiental Internacional de la Facultad de Agronomía (UBA).
ASISTENTE DE POLÍTICA CLIMÁTICA
Licenciada en Ciencias Ambientales (USAL). Finalizando la tesis para obtener el título de Magíster en Gestión Ambiental (ITBA). Realizó una especialización en Geología Marina (UBA) y una diplomatura en Ciudades y Comunidades Sostenibles, Resilientes e Inclusivas (UNTREF). Cuenta con experiencia en el sector público, particularmente, en el asesoramiento para la elaboración e implementación de políticas públicas socioambientales. Además, se ha desempeñado como consultora ambiental en diversas empresas del sector privado. en la organización de eventos y encuentros, realización de envíos y gestiones administrativas.
DIRECTORA DE PRENSA y COMUNICACIÓN
Lic. en Ciencias de la Educación (UdeSA) y maestranda en Periodismo Narrativo (UNSAM). Tiene experiencia como docente, editora y en comunicación en organizaciones de la sociedad civil.
ANALISTA SR. DE PRENSA Y COMUNICACIÓN
Es periodista egresada de TEA y Licenciada en Comunicación Audiovisual (UNSAM). Realizó una especialización en periodismo digital en Perfil. Posee experiencia en prensa y comunicación en el ámbito público y privado.
ANALISTA JR. DE PRENSA y COMUNICACIÓN
Periodista egresada de TEA y estudiante de Sociología (UBA). Coordinó el área de comunicación y redes sociales en la organización Jóvenes por el Clima Argentina. También, se desempeñó como productora en Radio Del Plata.
ASISTENTE DE ASUNTOS LEGALES
Abogada (UBA) con orientación en Derecho Internacional Público. Maestranda en Derecho, Política y Gestión Ambiental (Universidad Austral). Realizó una Diplomatura en Derecho y Política Ambiental (Universidad Austral).Trabajó en el sector privado, prestando servicios de asesoramiento y consultoría legal en materia ambiental a múltiples organizaciones. Se desempeñó como asesora en cuestiones de ambiente y sostenibilidad en el sector público. Dicta clases en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (UBA).
ABOGADO DEL ÁREA DE ASUNTOS LEGALES
Abogado (UNL) especializado en Derecho Ambiental (UB). Posee experiencia en el sector público y privado. Actualmente trabaja como asesor legal en el Departamento de Equidad y Género de la Asociación del Fútbol Argentino. Es docente de Derecho de Autor en la UBA. En FARN colabora con el proyecto CoAct – Justicia Ambiental para el Riachuelo.
COORDINADOR DE LA CLÍNICA JURÍDICA
Abogado (UBA) con orientación en Derecho Internacional Público. Realizó las Prácticas Profesionales de la carrera Abogacía en el área de Patrocinio Jurídico Gratuito de FARN, donde actualmente se desempeña como ayudante del equipo docente. También realiza tareas de voluntariado dentro de la fundación, relacionadas a áreas de investigación legal.
ABOGADO DEL ÁREA DE ASUNTOS LEGALES
DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN
Licenciada en Economía (UBA). Especialista en Administración Financiera (UBA) -en elaboración de trabajo final. Especialista en Docencia en Entornos Virtuales de Aprendizaje con orientación en Educación Superior (UNQ). Se desempeñó como docente de las asignaturas Economía y Finanzas en distintas carreras de grado. Posee amplia trayectoria en empresas en posiciones de dirección en administración y finanzas. Participó en proyectos de investigación para el CEMLA
RESPONSABLE DE ADMINISTRACIÓN
Estudiante de la carrera de Contador Público en la Universidad Maimónides. Con experiencia en el área de administración y finanzas. Coordina la administración de FARN desde 2015.
ASISTENTE DE ADMINISTRACIÓN
Estudiante de Diseño Gráfico (UBA). Se unió al staff de FARN en 2019 para brindar asistencia en tareas contables, programáticas, y de pago a proveedores.
RECEPCIONISTA
Trabaja en FARN desde el año 1997 a cargo de la recepción y la coordinación y asistencia.
ASISTENTE DE POLÍTICA CLIMÁTICA
Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Docente adscripta de la Cátedra de Integración y Cooperación Latinoamericana de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (UNR). Secretaria Técnica de la Diplomatura en Gestión Política del Cambio Climático en América Latina y el Caribe.
Miembro del think tank Argentina 1.5 de la Universidad Nacional de Rosario.
Asistente de Biodiversidad
Abogada (UNL), Magister en Derecho Ambiental y Urbanismo (Université de Limoges, Francia) y Especialista en Derecho Ambiental y Tutela Jurídica del Patrimonio Cultural (UNL). Cuenta con experiencia como consultora en proyectos socio-ambientales en Argentina y la región, tanto para instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil. Se desempaña como docente en distintitos posgrados y especializaciones de universidades nacionales.
FARN agradece a sus pasantes y a quienes colaboran voluntariamente con la organización
Diego Luzuriaga
PRESIDENTE
Jorge Schiffrin
VICEPRESIDENTE
Margarita Carlés
SECRETARIA
Mariana Lomé
TESORERA
Mariana Jasper
VOCAL
Ⓒ 2018 FARN – Fundación Ambiente y Recursos Naturales
Sánchez de Bustamante 27 (C1173AAA) – Piso 1 – Capital Federal, Argentina
4865-1707 (int. 163) | Mail: info@farn.org.ar | prensa@farn.org.ar
Atención al público: lunes a viernes de 10:00 a 17:00 hs.
Desarrollado por Folka Media