Pedido de informes para conocer el estado de la Reserva Ecológica Costanera Norte

Pedido de informes para conocer el estado de la Reserva Ecológica Costanera Norte

Desde FARN presentamos un pedido de acceso a la información pública a la Dirección General de Espacios Verdes (DGEV) de la Ciudad de Buenos Aires para conocer el estado de implementación de la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria Costanera Norte (RECN) creada a fines de 2012.

La DGEV respondió que desde julio de 2014 se han iniciado tareas de desmalezado y mantenimiento de senderos internos de la RECN, sin embargo no obtuvimos los detalles solicitados por FARN respecto del plan de manejo, presupuesto, atención de problemáticas en la Reserva como intrusiones, perros y uso de gomeras contra la avifauna, medidas de vigilancia y control en el predio, tareas de educación ambiental y vías para canalizar la participación ciudadana.

La DGEV señaló que se están coordinando acciones con representantes de la Universidad de Buenos Aires con el objeto de formalizar mesas de trabajo a fin de instrumentar la firma el convenio. Cabe resaltar que la firma de este convenio es fundamental porque la Ley 4467 (que crea la RECN) dispone que solo cuando se haya firmado dicho acuerdo específico, entrará en vigencia la norma.

Consecuentemente, tareas fundamentales para el buen estado de una reserva natural se encuentran demoradas por la ausencia del mencionado convenio. Vale destacar que la Ley 4467 indicaba el plazo de 90 días corridos desde la publicación de aquella para la celebración del acuerdo, plazo que ya se encuentra vencido.

El artículo 6 de la norma prevé el relevamiento de lo existente en la RECN, revisar e implementar su plan de manejo, asignar partida presupuestaria específica, proponer una estructura administrativa, disponer los recursos humanos y materiales necesarios, mantener y vigilar el área, implementar un sistema de prevención y combate de incendios, iniciativas de educación ambiental, promover la participación ciudadana en iniciativas concernientes a la RECN e informar a la Legislatura porteña sobre todas las actuaciones.

¿Qué es la RECN?

La Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte se creó por Ley 4467 y se compone de 18 hectáreas. Debido a su ubicación ribereña es un hábitat propicio para plantas y animales que forman parte de la biodiversidad dispersada a través del Río de la Plata. La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires ha estudiado la zona encontrando más de 200 especies de plantas y un número similar de especies animales.

Esta zona, con gran diversidad de flora y fauna, es sumamente valiosa en una ciudad deficitaria en espacios verdes y con gran valor como muestrario educativo y científico de especies en su ámbito original. El área pasa desapercibida para muchos porteños, por lo tanto su pronta puesta en valor y difusión resulta esencial.

Los límites de la reserva son: al suroeste, el muro de contención de la Ciudad Universitaria; al sureste, el muro de gaviones que contienen el espejo de agua; al nornoreste, el área zonificada como Urbanización Parque; y al nor-noroeste la desembocadura del Arroyo White.

Novedades relacionadas

Documentos del mismo tema

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.