Economía Verde, por Margarita Carlés y Ana

Existe un debate a raíz de los diferentes significados que se le asignan al término “Economía Verde”. En la cumbre de Río+20, concretamente en la Cumbre de los Pueblos, sus organizadores y la mayoría de los expositores, mayormente organizaciones territoriales, movimientos populares, campesinos rechazaron el término, prefiriendo “nuevas economías” y otras frases diversas en vez. Sus argumentos se basan en […]

Escenarios Energéticos Argentina 2030

En los últimos años, el debate energético ha ido ganando importancia en la agenda global. Esto se debió al incremento de la demanda energética generado por diversas razones: el crecimiento de las economías emergentes,la alta dependencia de la energía proveniente de combustibles fósiles y los desafíos que impone el cambio climático, siendo el consumo energético en cualquiera de sus […]

Escenarios Energéticos 2030

A inicios del 2011, bajo la convicción que Argentina necesitaba un espacio donde debatir sobre el futuro energético de nuestro país, visibilizar las distintas opciones e incentivar una planificación energética por parte del Estado, la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), El Centro de Estudios de la Actividad Reguladora Energética (CEARE) y Fundación […]

Luz roja para las instituciones financieras internacionales en el sector energético, por María Marta Di Paola

La implementación del convenio con la Fundación MOTT permite a FARN, en alianza con la organización M’Biguá, desarrollar un análisis de las políticas de Acceso a la Información y de Evaluación Ambiental Social Estratégica de las Instituciones Financieras Internacionales (IFI´s) en la región y en Argentina, con la finalidad de poder analizar el rol de dichas políticas en la determinación […]

¿Qué estás buscando?