Charla para Estudiantes del Profesorado Nro. 1 de Avellaneda (27/9)
En el día nacional de la conciencia ambiental (27/9) y ante más de cien estudiantes de los Profesorados de Historia y Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 1 de Avellaneda «Abuelas de Plaza de Mayo», presentamos la plataforma ¿Qué pasa, Riachuelo? (QPR) y discutimos el vínculo entre ciencia ciudadana y ciencia ambiental.
Policy Workshop en el Ministerio de Ciencia y Técnica (26/9)
El lunes 26 de septiembre, el proyecto CoAct Justicia Ambiental realizó un talleren alianza con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT) junto con el Laboratorio de Aceleración del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina (Co_Lab). Participaron alrededor de 20 personas que trabajan por el saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo en el […]
Taller de implementación AANN (31/8)
Segundo taller de la serie (de cuatro) “Herramientas Digitales para la Educación Ambiental en las Áreas naturales de la CMR” en formato virtual y con la alianza de la Biblioteca Popular Virrey del Pino. Temática: “Guía para el uso de la plataforma QPR y mecanismos para la protección de áreas naturales”.
Taller de propuestas didácticas para la educación ambiental: cómo usar la plataforma “¿Qué pasa, Riachuelo?” en las aulas
El martes 20 de septiembre, parte del equipo del proyecto CoAct Justicia Ambiental, (CENIT/UNSAM y FARN) realizó un taller participativo con 18 profesorxs y ayudantes de los profesorados de Historia y Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 1 de Avellaneda “Abuelas de Plaza de Mayo”. El encuentro se centró en estrategias para el abordaje de […]