PREMIO ADRIANA SCHIFFRIN: 16º CONVOCATORIA

PREMIO ADRIANA SCHIFFRIN: 16º CONVOCATORIA

REDES_2

Premio Adriana Schiffrin busca fomentar la innovación aplicada para ideas o proyectos que incluyan las tres variables de la sustentabilidad: social, económico y ambiental.

Esta iniciativa significa un recuerdo y homenaje a una mujer excepcional que compartió sus sueños y pasión la conservación del ambiente y la promoción del desarrollo sustentable, con la esperanza de que sus principios se trasladen a las nuevas generaciones.

OBJETIVO:

Promover iniciativas sustentables con impacto concreto y la participación colectiva y diversa. de la comunidad. Los trabajos pueden ser ideas nuevas basadas en proyectos existentes, pero con rasgo diferencial en la forma de implementarlo, y proyectos realizados con resultados positivos en el ambiente.

PARTICIPANTES:

Pueden participar personas de cualquier nacionalidad, organizaciones, entidades formales o informales con un proyecto a implementar o ya implementado en Argentina.

Las personas que presenten una idea en nombre de un grupo deben estar plenamente autorizadas por ese grupo para hacerlo.

PLAZO:

Los trabajos serán recibidos por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales hasta el día 29 de diciembre de 2017 a las 22 hs.

PREMIOS:

1° PREMIO: $15.000 y Diploma

1° MENCIÓN: $7.500 y Diploma

2° MENCIÓN: Diploma

JURADO:

ryan

 Daniel Ryan

Doctor en Ciencia Política de la Universidad de Texas, Austin (EE.UU.). Abogado (Universidad Nacional de Córdoba). Ocupó diversos cargos de dirección en la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). Actualmente es coordinador del Área de Sustentabilidad de la Escuela de Postgrado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y docente en diversos cursos sobre temas de política ambiental.

schteinbarg

Roxana Schteinbarg

​Ingeniera Agrónoma ​(Universidad de Buenos Aires). Trabajó como consultora en el sector público y privado hasta que las ballenas llegaron a su vida. En 1991, comenzó a colaborar como voluntaria del Ocean Alliance/ Whale Conservation Institute y en 1996 cofundó el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) junto con el Dr. Mariano Sironi y Diego Taboada en Buenos Aires. Desde entonces ocupa el cargo de Coordinadora Ejecutiva.

 

Guevara

Cynthia Guevara

Médica Veterinaria (Universidad del Salvador) e Intérprete Naturalista y Naturalista de Campo (Escuela Argentina de Naturalistas – Aves Argentinas). Actualmente se desempeña como guardaparque en la Reserva Natural Toyota. Tiene experiencia en el campo de la comunicación, guiadas interpretativas y elaboración de materiales educativos. Trabajó previamente en Royal Canin y Aves Argentinas e hizo voluntariado en diversas instituciones.

Forma parte del Club de Observadores de Aves de Palermo (COA Carancho).

FARN PUBLICARÁ LOS TRABAJOS SELECCIONADOS EN SU INFORMA AMBIENTAL 2018.

MÁS INFO EN: premio@farn.org.ar

[button color=»orange» type=»big» radius=»10″ url=»https://goo.gl/XccAjT»] Descargá las bases[/button]

[button color=»green» type=»big» radius=»10″ url=»https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfeZip_WiVVJFhIpaNfjiDFKeNcwV5vVXsLXzewFjziqnWWtw/viewform»] Participá completando el formulario online[/button]

GANADORES 2017:

think+premio.005

Novedades relacionadas

Documentos del mismo tema

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y cumple funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio te resultan más interesantes y útiles.