Economía | Política ambiental | Presupuesto

Monitor Ambiental del Presupuesto 2025: ¿cómo fue la ejecución hasta agosto?

Monitor Ambiental del Presupuesto 2025: ¿cómo fue la ejecución hasta agosto?

Por quinto año consecutivo cae el presupuesto nacional en términos reales. En caso de que no haya actualizaciones presupuestarias, para este 2025 se prevé una caída del 26,6% en comparación con 2023, último año en el que la Ley de Presupuesto fue aprobada por el Congreso de la Nación.

Este dato se obtiene del nuevo reporte del Monitor Ambiental del Presupuesto, elaborado por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) desde abril del 2024, que analiza la ejecución de las partidas presupuestarias vinculadas a
las políticas ambientales y energéticas entre enero y agosto de 2025.

Entre los principales resultados del reporte se destacan:

  • La Subsecretaría de Ambiente sufrió un recorte nominal de $15.273 millones en lo que va del 2025. Actualmente cuenta con un presupuesto de $65.790 millones y una ejecución del 47,1%. Por tercer año consecutivo se reduce su presupuesto. En caso de que no haya actualizaciones presupuestarias, se prevé una caída del 68,9% en términos reales para este año en comparación con 2023.
  • La Administración de Parques Nacionales recibió un aumento nominal de $11.296 millones en el transcurso del año, alcanzando un presupuesto de $82.438 millones. Por segundo año consecutivo cae su presupuesto en términos reales y su participación dentro del presupuesto nacional. En caso de que no haya actualizaciones presupuestarias, se prevé una caída del 40,2% en términos reales para este año en comparación con 2023.
  • El Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos cuenta con un presupuesto para todo el 2025 de $10.027 millones. Hasta agosto, su ejecución fue del 10,7%. En caso de que no haya actualizaciones presupuestarias, se prevé una caída del 77,8% en términos reales para este año en comparación con 2023.
  • El Servicio Nacional de Manejo del Fuego tuvo un incremento nominal en su presupuesto de $3.356 millones, alcanzando un total de $36.699 millones para todo el 2025. En caso de que no haya actualizaciones presupuestarias, se prevé una caída del 32,8% en términos reales para este año en comparación con 2023.
  • Las partidas destinadas al saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo sufrieron un recorte nomina de $37.040 millones en lo que va del año. Por segundo año consecutivo cae su presupuesto real y su participación dentro del presupuesto nacional. En caso de que no haya actualizaciones presupuestarias, se prevé una caída del 83,2% en términos reales para este año en comparación con 2023.
  • Los subsidios destinados a las empresas hidrocarburíferas tuvieron un aumento nominal de $108.467 millones. Su participación dentro del presupuesto nacional se mantuvo constante durante los últimos 4 años.
  • Los subsidios destinados a las personas usuarias tuvieron un aumento nominal de $238.237 millones. Su participación dentro del presupuesto nacional cayó entre 2022 y 2024, aunque podría recuperarse si se ejecutan todos los fondos asignados para este año. En caso de que no haya actualizaciones presupuestarias, se prevé un aumento del 8,2% en términos reales en comparación con 2023.
  • El Servicio Meteorológico Nacional tuvo un aumento nominal en su presupuesto de $6.323 millones. Por segundo año consecutivo cae su presupuesto real y su participación dentro del presupuesto nacional. En caso de que no haya actualizaciones presupuestarias, se prevé una caída del 36,6% en términos reales para este año en comparación con 2023.

Documentos relacionados

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.