Combustibles fósiles | Energía

Bancos europeos y la expansión petrolera en Latinoamérica – Deutsche Welle

Bancos europeos y la expansión petrolera en Latinoamérica – Deutsche Welle

Por Sandra Weiss

América Latina y el Caribe atraviesan una acelerada expansión de proyectos de explotación de combustibles fósiles, impulsada por empresas transnacionales y gigantes estatales como Pemex (México) y Petrobras (Brasil). Estas iniciativas contradicen los compromisos climáticos internacionales y profundizan el costo ambiental y social de la crisis climática.

Según el informe “El rastro del dinero detrás de la expansión de los combustibles fósiles en América Latina y el Caribe”, elaborado por Urgewald, Arayara, FARN, Conexiones Climáticas y Amazon Watch, desde 2022 las empresas de la región han invertido más de 28.000 millones de dólares en la exploración de nuevos yacimientos de petróleo y gas.

El estudio revela que estos proyectos cuentan con el respaldo decisivo del financiamiento externo. En los últimos tres años, 297 bancos han otorgado más de 138.000 millones de dólares a compañías que desarrollan nuevos proyectos fósiles en la región.

La vinculación con los bancos europeos es clara: el 29% del monto total proviene de entidades del viejo continente. Entre ellas, el Santander (España) encabeza la lista con 9.900 millones de dólares, seguido por el BBVA (España) con 4.500 millones, el HSBC (Reino Unido) con 4.400 millones y el Deutsche Bank (Alemania) con 3.400 millones. El capital restante proviene, en su mayoría, de Estados Unidos, Canadá y China.

La relación entre Europa y la expansión fósil en América Latina no se limita al financiamiento, dado que muchos de estos bancos poseen también participaciones accionarias o inversiones en bonos de las empresas. El banco suizo UBS, por ejemplo, ha invertido más de 5.500 millones de dólares en compañías petroleras de la región, incluida Petrobras.

El informe exige la desinversión y el cese del financiamiento a proyectos de explotación de combustibles fósiles en la región por parte de bancos e inversionistas del norte global. La expansión petrolera y gasífera no hace más que intensificar la crisis climática.

Novedades relacionadas

Documentos relacionados

Sign up to
our newsletter

¿Qué estás buscando?

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.