Carbono neutralidad a 2050: escenarios para reducir la emisión de gases de efecto invernadero de los sectores vinculados al uso de la tierra en la Argentina
UNICEN, en colaboración con FARN, elaboró un informe que desarrolla posibles escenarios y transformaciones del sector agrícola, ganadero, forestal y de otros usos de la tierra con el objetivo de contribuir a la mitigación del cambio climático. El documento, además, aborda las implicancias socioeconómicas, socioambientales y político-institucionales de cada escenario, con sus potenciales impactos negativos […]
Temporal en Bahía Blanca: la crisis climática está acá y no podemos mirar para otro lado
El sábado pasado, Bahía Blanca fue el epicentro de un fenómeno meteorológico con vientos de más de 100 km/h que dejó graves consecuencias: 13 muertos, decenas de heridos y fuertes daños en casas y propiedades. Estas son las características y el saldo de los eventos climáticos extremos asociados al cambio climático. En otras palabras, la […]
COP28: a pesar de la inédita mención a los combustibles fósiles, falta claridad sobre su salida y el financiamiento para la transición
El inicio de la COP28 estuvo marcado por anuncios ambiciosos por parte de la presidencia emiratí y por promesas de cientos de países de triplicar las energías renovables para 2030, entre otros. La discusión sobre el abandono de los combustibles fósiles en el corazón de un país petrolero sentó también altas expectativas. Tras dos semanas […]
Récord de emisiones globales de dióxido de carbono: ¿cómo está el planeta y qué puede hacer la COP28 al respecto?
Desde el 30 de noviembre, representantes de alrededor de 200 países se encuentran reunidos en Dubai para la vigésimo octava Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28). En una nueva edición de la revista Pulso Ambiental, especialistas de distintos sectores, instituciones y países reflexionan sobre los avances necesarios para […]