Golfo San Matías: el Supremo Tribunal de Justicia de Río Negro rechaza acción de inconstitucionalidad e interpreta restrictivamente la legitimación activa en materia ambiental

El Supremo Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro (TSJ) rechazó el pasado 10 de mayo de 2023 la legitimación activa de las organizaciones Asociación Civil de Abogados, Abogadas y Profesionales Ambientalistas, Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, Fundación Greenpeace Argentina, Fundación Inalafquen y Fundación Patagonia Natural en la causa “Fundación Inalafquen Yub Otros […]
Acuerdo de Escazú: ¿qué nos dejó la COP2?

El viernes 21 de abril concluyó en Buenos Aires la 2da Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, cuyo objetivo es fomentar la participación ciudadana en decisiones ambientales, asegurar el acceso a información y justicia en asuntos ambientales y proteger a los defensores de derechos humanos. Según Leandro Gómez, coordinador del programa inversiones y […]
COP2 de Escazú: Una oportunidad para fortalecer
la cooperación regional en materia ambiental

Argentina será la sede de la 2da Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, que se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, del 19 al 21 de abril. Este acuerdo, firmado en 2018 por 15 países de América Latina y el Caribe, busca promover la participación ciudadana en la toma de […]
Lineamientos de género para el cumplimiento y la vigilancia del Acuerdo de Escazú. Side event oficial de la COP2 Acuerdo de Escazú

El Acuerdo de Escazú reconoce como personas o grupos en situación de vulnerabilidad a quienes tienen especiales dificultades para ejercer los derechos de acceso. Por este motivo, resulta urgente leer este tratado en clave de género. Esto significa, no dar por sentado que las mujeres, en su diversidad, ya están incluidas o generalizar su presencia […]