Informe Ambiental del Banco Mundial: importantes avances como omisiones

Informe Ambiental del Banco Mundial: importantes avances como omisiones

FARN y Greenpeace presentaron observaciones y comentarios al documento “Argentina: Análisis Ambiental de País” del Banco Mundial publicado en octubre del 2016.

En un principio celebramos la realización del informe que permite tener un análisis completo del estado actual del ambiente en el país y funcionar como ingredientes para la formación de políticas públicas. Pero, además tenemos en cuenta que esta clase de informes son reveladores tanto en los elementos que abordan como por los que omiten.

Por este motivo, a pesar de que el mismo documento señala que no abarca todos los temas ambientales, llama poderosamente la atención que temas relevantes para la política ambiental nacional estén silenciados.

Son abordajes de componentes esenciales para la salud de la agenda pública ambiental tales como:

• La protección de glaciares y su vinculación con actividades mineras.
• La discusión de la matriz energética.
• La calidad de aguas y la gestión institucional en las cuencas hídricas.
• El avance de la frontera agropecuaria y los agroquímicos.
• El gasto público en materia ambiental.

FARN y Greenpeace realizan estos comentarios y aportes con el fin de ser considerados en la elaboración de este tipo de informes.

Novedades relacionadas

Documentos relacionados

Sign up to
our newsletter

¿Qué estás buscando?

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.