Combustibles fósiles | Energía

La Corte Suprema tendrá la última palabra sobre la exploración y explotación offshore

La Corte Suprema tendrá la última palabra sobre la exploración y explotación offshore

El 19 de febrero de 2024, FARN presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema en un caso en el que se debaten los impactos ambientales directos e indirectos de la exploración y explotación hidrocarburífera offshore.

Ahora, el Máximo Tribunal del país debe decidir si concede una medida cautelar climática que proteja a la ballena franca austral y otras especies marinas y exija una Evaluación Ambiental Estratégica (EAE). Justamente, la EAE representa una herramienta de política ambiental trascendental que debe ser aplicada sin más demora a la actividad de exploración y explotación hidrocarburífera costa afuera a efectos de analizar alternativas, impactos acumulativos y la armonía de los proyectos con políticas a largo plazo como el cumplimiento de compromisos climáticos y de protección de la biodiversidad marina.

Nadie tiene derechos adquiridos a expandir la frontera de los combustibles fósiles, a destruir un ecosistema marino ni a una especie en peligro de extinción. 

La Corte Suprema tendrá la última palabra sobre la justicia climática que se persigue en este caso.

Novedades relacionadas

Documentos del mismo tema

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.