Por Daniela Salinas
En medio de un avance retroceso de las políticas ambientales en Argentina y la creciente vulnerabilidad de las ciudades a fenómenos extremos, desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), junto a 13 organizaciones de la sociedad civil, crearon una propuesta para que las provincias puedan acceder a los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) con un enfoque ambiental.
¿De qué se trata? Para poder explicar la propuesta, C5N.com habló con Andrés Napoli director ejecutivo de FARN, quien explicó que la idea surgió “de que estamos viviendo un tiempo de crisis climática” y para la cual “no existe una respuesta preventiva”.
Al proyecto adhirieron otras organizaciones sociales como: Confederación Mapuche de Neuquén, Multisectorial golfo San Matías, CEPPAS (Centro de Políticas Públicas para el Socialismo), Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica, Patagonia Natural, Fundación Hábitat y Desarrollo, Fundación Biodiversidad Argentina, Aves Argentinas, FIBO Impacto, GIRSAC – Grupo de Investigación “Riesgos Socioambientales y Complejidad”, Espacio de Trabajo Fiscal para la Equidad, Proyectar ONG y Argentina 1.5.