Comunicados

Organizaciones proponen principios para el nuevo Banco de Desarrollo

En función de la reunión de los gobiernos de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica en la Cumbre de los BRICS en Ufa, para lanzar el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), FARN junto a otras organizaciones proponen cuatro principios para romper con los estándares que favorece estrategias centradas en la exportación de materias primas.

El modelo de desarrollo existente en diversos países emergentes y en vías de desarrollo es uno que favorece estrategias centradas en la exportación de materias primas y políticas que son socialmente dañinas y ambientalmente insostenibles provocando mayor inequidad entre países y dentro de ellos. Si el Nuevo Banco de Desarrollo va a romper con esta historia, debe comprometerse con los siguientes cuatro principios:

1) Promover un desarrollo para todos.

La inversión no puede traer desarrollo si no satisface las necesidades de las personas. El NBD debe apoyar un desarrollo incluyente, accesible y participativo, impulsado por las comunidades, que aborde la pobreza y la desigualdad, elimine barreras al acceso y oportunidades, respetuoso de los derechos humanos, culturas locales y el ambiente.

2) Ser transparente y democrático.

Una institución dedicada al interés público debe ser accesible al público.

3) Establecer estándares fuertes y asegurar su cumplimiento.

El NBD deberá adoptar estándares fuertes para asegurar que las actividades financiadas por el mismo beneficien y no dañen a las comunidades o al ambiente.

4) Promover el desarrollo sustentable.

El desarrollo sustentable es esencial en el mandato del NBD. Dada la realidad del cambio climático y el impacto severo actual y creciente frente a los nuevos prospectos de desarrollo, las inversiones del NBD deberán promover soluciones ambientalmente sustentables, de largo plazo y resiliencia.

Mas información sobre la reunión de UFA2015.