PEDIDO DE INFORMACIÓN REALIZADO POR FARN
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS) junto al Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), el Ministerio de Educación y el Consejo Federal de Educación desarrollaron la Iniciativa Educación Ambiental Argentina (IDEAA), que incluye la producción, edición y distribución de aproximadamente 350.000 manuales sobre Educación Ambiental para docentes de niveles Inicial, Primario y Secundario de establecimientos públicos y privados del país.
Desdela Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) consideramos que un manual de este tipo, destinado a todo el Sistema Educativo Nacional para promover valores ambientales a jóvenes desde tan temprana edad, brindando a la vez herramientas a los docentes para abarcar esta temática, es fundamental para lograr un desarrollo sustentable en Argentina en un largo plazo.
En razón de considerar que se trata de una iniciativa positiva que puede colaborar en la construcción de ciudadanía ambiental, enviamos a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS) un pedido de informes requiriendo más información respecto del estado de avance de la distribución de los manuales.
RESPUESTA DE LA SECRETARÍA DE AMBIENTE DE LA NACIÓN
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS) respondió el 25 de abril de 2012 al pedido de informes enviado el pasado 14 de marzo de 2012 por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) respecto de la distribución de los 350.000 manuales sobre Educación Ambiental para docentes de niveles inicial, primario y secundario.
Manifestó, entre otros aspectos, que la distribución no se ha realizado hasta el momento porque todavía no se ha logrado la aprobación de otros ámbitos de Gobierno ya que los textos desarrollan contenidos de la competencia de esos otros ámbitos. Explicó la Secretaría que como algunos ámbitos de Gobierno han disentido en algunos enfoques, se está trabajando de manera conjunta en la elaboración de material complementario en el que se amplía, actualiza y corrige, de ser necesario, algunos contenidos. La SAyDS agregó que la fecha de distribución de los manuales queda supeditada a la realización de este material complementario que se espera concluir en el plazo máximo de 60 días.