2007
- Clínica Jurídica en Derecho Ambiental. Casos llevados adelante por alumnos de Grado y Posgrado
 - Acceso a la Información Pública. Una experiencia federal
 
2006
- Una herramienta de la RSE: Líneas directrices de la OCDE
 - Cambio Climático: recorriendo información básica y los resultados de un ejercicio local de diálogo y consenso
 
2005
- Acceso a la Información y Participación Pública en Materia Ambiental. Actualidad del Principio 10 en la Argentina
 - Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental – Premio de Monografía Adriana Schiffrin 2004
 
2004
- Fiscales y defensores en la Agenda Democrática. Propuestas para el fortalecimiento del Ministerio Público
 - Líneas Directrices OCDE para Empresas Multinacionales: Información Básica
 - Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental. Recomendaciones para su Reglamentación
 - Una Radiodifusión Pública para la Democracia. Principios básicos sobre el funcionamiento de la Radio y la Televisión Públicas
 
2003
- Comentarios sobre la Metodología Propuesta en la “Evaluación del Impacto sobre la Sostenibilidad Realizada por la CE sobre los Aspectos Comerciales del Acuerdo de Asociación UE-MERCOSUR”
 - El Daño Ambiental Colectivo y la Nueva Ley General del Ambiente
 - Evaluación del Impacto de Sostenibilidad sobre los aspectos comerciales del Acuerdo de Asociación UE Mercosur. Comentarios y Recomendaciones sobre el Proceso de Información y Consulta Pública. Informes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay
 - Gobernablidad para el Desarrollo Sustentable – Premio de Monografía Adriana Schiffrin 2003
 - Informe Especial sobre la Cuenca Matanza-Riachuelo
 - La Participación Pública y la Ley General del Ambiente
 - Participación Pública. Herramientas de Participación para la Gestión Costera Patagónica
 - Simposio de Jueces y Fiscales de América Latina. Aplicación y Cumplimiento de la Normativa Ambiental
 - Sostenibilidad Ambiental en el Comercio: Evaluación de los Impactos Potenciales del ALCA. El caso de Argentina
 - Una Corte para la Democracia III
 
2002
- 1ª Conferencia Internacional sobre Aplicación y Cumplimiento de la Normativa Ambiental en América Latina
 - Autonomía Municipal y Participación Pública. Propuestas para la Provincia de Buenos Aires
 - El Ambiente en la Justicia
 - El Federalismo y la Nueva Ley General del Ambiente
 - Estudio de caso: Regulación de la Caza de Avifauna Silvestre en las Provincias del Chubut y Mendoza
 - Gobernabilidad para el Desarrollo Sustentable – Premio de Monografía Adriana Schiffrin 2002
 - Recomendaciones a las Autoridades. Propuestas de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable – 5º Coloquio FARN
 - Región Metropolitana de Buenos Aires
 - Requisitos Mínimos para una Ley de Acceso a la Información Pública
 - Una Corte para la Democracia I
 - Una Corte para la Democracia II
 
2001
- Alcance del Concepto de “Residuos Radiactivos” (Art. 41, in fine, C.N.)
 - Cinco Estudios Sudamericanos sobre Comercio y Ambiente
 - Conservación de la Naturaleza en Tierras de Propiedad Privada
 - Contrato INVAP-Australia. Análisis del Dictamen de la Procuración del Tesoro de la Nación
 - Democracia Participativa, Ambiente y Sustenabilidad
 - El Control Ciudadano del Derecho a un Medio Ambiente Sano en la Ciudad de Buenos Aires y su Área Metropolitana
 - Integrating Development and Public Participation into International Environmental Governance: a Latin American perspective on a World Environmental Organization – [en inglés]
 - Las Normas ISO 14001 y el Proceso de su Revisión
 - Medio Ambiente y Comercio: El Caso de Mercosur y los Principios de Winnipeg
 - Participación Pública y Autonomía Municipal
 - Recomendaciones a las Autoridades. Propuestas de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable – 4º Coloquio FARN
 
2000
- Constitución y Ambiente en el Marco del Desarrollo Sustentable
 - Definiendo Herramientas para la Influencia en Políticas Orientadas al Desarrollo Sostenible
 - Hacia una Agenda Regional de Comercio y Ambiente. Iniciativa
CAN-Mercosur - Invasive Alien Species: Legal and Institutional Framework in Argentina – [en inglés]
 - La Calidad del Aire y el Ruido en la Ciudad de Buenos Aires
 - Recomendaciones a las Autoridades. Propuestas de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable – 3º Coloquio FARN
 - Seminario Emergencia Pesquera
 
1999
- Audiencias Públicas en los Municipios Patagónicos
 - Calidad del Agua
 - El Federalismo Argentino. Reflexiones luego de la Reforma Constitucional
 - Evaluación de Impacto Ambiental
 - Integración y Supranacionalidad a Excepción de los Desarrollos Europeos Recientes; Bases Constitucionales y Límites. La Experiencia del Mercosur
 - Recomendaciones a las Autoridades. Propuestas de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable – 2º Coloquio FARN
 
1998
- Aspectos Jurídicos Relevantes a un Régimen de Acceso a Recursos Biológicos y a Mecanismos de Compensación
 - La Regulación del Agua en la Ciudad de Buenos Aires
 - Medidas Ambientales Unilaterales y Comercio Internacional: El Caso de las Tortugas Marinas en la OMC
 - Nuevas Herramientas para la Acción Ciudadana en Defensa de los Derechos del Medio Ambiente
 - Situación del Federalismo Luego de la Reforma Constitucional
 - Recomendaciones a las Autoridades. Propuestas de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable – 1º Coloquio FARN
 
1997
- El Acceso a la Información Pública, el Ambiente y el Desarrollo Sustentable – Manual Nº3
 - EL “Amparo Colectivo” Consagrado por la Reforma Constitucional de 1994
 - El Desarrollo Sustentable en un Fallo de la Justicia Federal
 - El Nuevo Artículo 41 de La Constitución Nacional y la distribución de competencias Nación-Provincias
 - Hacia Regulaciones Ambientales Armonizadas para las Inversiones Privadas en Grandes Proyectos de Infraestructura en el MERCOSUR
 - Hacia un Régimen Jurídico Institucional de Determinación y Aplicación de Estándares Ambientales en Argentina – Estudio Analítico Nº 6
 
1996
- El Amparo como Garantía para la Defensa de los Derechos Fundamentales
 - La Protección del Medio Ambiente a través del llamado Amparo Colectivo, a propósito de un Fallo de la Justicia Entrerriana
 
1995
- Bases Para la Armonización de Exigencias Ambientales en el MERCOSUR
 - Consideraciones de un Régimen Jurídico Ambiental para la Minería en la Argentina
 - La Participación Vecinal y la Gestión del Medio Ambiente