Energía | Política ambiental

Represas en río Santa Cruz: avance de las inversiones chinas sobre el ecosistema y las comunidades

Represas en río Santa Cruz: avance de las inversiones chinas sobre el ecosistema y las comunidades

El impacto de las inversiones Chinas en Argentina y, específicamente, en la construcción de las represas en el río Santa Cruz, fueron los temas sobre los que expuso María Marta Di Paola, directora de Investigación de FARN, en el Foro Público «¿Adónde van las inversiones chinas en América Latina? Diálogos sobre los impactos en los derechos humanos», que se realizó en el Centro Cultural PUCP de Lima el 26 de abril pasado.

FARN participó del Foro como miembro del Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos (CICDHA). En el siguiente video, la intervención completa de María Marta sobre el proceso de construcción de las represas Condor Cliff y Barrancosa, un proyecto que implica generar energía a cualquier costo, hipotecando los recursos naturales, y afecta sitios sagrados y valores culturales de las comunidades tehuelches-mapuches, para sostener una relación económica asimétrica con China.

Novedades relacionadas

21/04/2025 |

Política ambiental

Documentos del mismo tema

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y cumple funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio te resultan más interesantes y útiles.