Cambio climático | COP de Cambio Climático

Reunión de países de América Latina preparatoria para Río+20

Reunión de países de América Latina preparatoria para Río+20

Del 7 al 9 de septiembre del 2011 se realizó en la sede de CEPAL en la ciudad de Santiago de Chile la “Reunión Regional Preparatoria para América Latina y el Caribe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible”. El encuentro contó con representantes de 28 países de América Latina y tuvo como objetivo acercar posiciones con miras a la próxima Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en junio de 2012.

En el documento final elaborado por los presentes y que consta de 15 puntos se remarca la necesidad de crear una institucionalidad global para el desarrollo sostenible “que sea eficiente y flexible y alcance una efectiva integración de sus tres pilares: la dimensión económica, la social y la ambiental”.

A su vez, menciona como un obstáculo para el logro del desarrollo sostenible “la brecha científica y tecnológica, la insuficiencia de financiamiento y la fragmentación en la implementación”.

Asimismo, organizaciones sociales también participaron del encuentro y redactaron un documento en conjunto en donde exigen que “los gobiernos se comprometan decididamente a resolver los grandes problemas ambientales como el cambio climático y asimismo revalorizar los principios y convenciones que surgieron hace ya 20 años en la cumbre de Rio 92” para lo que propusieron:

  • Mayores y mejores áreas protegidas, terrestres y marinas, establecidas con la participación plena de las comunidades y garantizando sus derechos y su calidad de vida
  • Garantizar el acceso equitativo a fuentes de energía, alimentación y agua, confiables, renovables y eficientes.
  • Eliminar subsidios y subvenciones a actividades productivas no sustentables y afirmar el principio de precaución para aquellas que resultan peligrosas para la humanidad y los ecosistemas.
  • La necesidad de iniciar un proceso de negociación para la creación de un Convenio Regional del Principio 10 (relativo a los derechos de acceso a la información, participación en la toma de decisiones y justicia ambiental).

SOBRE RIO+20
El objetivo principal de la Cumbre de Río+20 que se realizará en junio de 2012 es asegurar un renovado compromiso político con el desarrollo sostenible, evaluando los avances logrados hasta el momento y los temas pendientes que aún persisten en la aplicación de los resultados de las principales cumbres en la esfera del desarrollo sostenible, así como de los desafíos nuevos y emergentes.

En este marco, los Estados Miembros acordaron desarrollar dos temas para la Conferencia:

a) una economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza

b) el marco institucional para el desarrollo sostenible

Sobre la base del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas entre países desarrollados y en desarrollo, Río+20 debería abocarse a la búsqueda de un nuevo paradigma mundial de producción y consumo.

Conclusiones de la Reunión Regional preparatoria para América Latina y el Caribe – 09 de septiembre de 2011, Santiago de Chile.

Novedades relacionadas

Documentos del mismo tema

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y cumple funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio te resultan más interesantes y útiles.