Combustibles fósiles | Energía

ARGENTINA Y CANADÁ ANUNCIAN SU REVISIÓN DE PARES DE SUBSIDIOS A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

ARGENTINA Y CANADÁ ANUNCIAN SU REVISIÓN DE PARES DE SUBSIDIOS A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

FARN (Argentina) y CAN Rac (Canadá) felicitan a ambos países por su decisión de formar parte del proceso colaborativo de revisión de sus subsidios al petróleo, carbón y gas. Los Ministros de Energía de Argentina y Canadá han anunciado hoy el desarrollo de dicho proceso en Bariloche, en el contexto de las reuniones del Grupo de Trabajo de Transiciones Energéticas de G20.

“En su rol de presidencias de G7 y G20 respectivamente, Canadá y Argentina han puesto de manifiesto una cuestión que se sitúa en la vanguardia de la agenda global”, sostuvo Catherine Abreu, Directora Ejecutiva de CAN-Rac. “No podemos invertir adecuadamente en soluciones para la crisis climática mientras no incluyamos la cuestión del dinero en el problema. La quita de los subsidios a los combustibles fósiles es esencial, y las revisiones de pares como la anunciada hoy son un paso en la dirección correcta”.

El G20 ha reiterado su compromiso de eliminar los subsidios a los combustibles fósiles desde 2009. Las estimaciones indican que los países de G20 destinan un promedio anual de 72 mil millones de Dólares en financiamiento público (1). Los países de G7 han establecido una fecha para la quita de subsidios, comprometiéndose a cortar dichos gastos a 2025.

Es muy alentador ver este anuncio de parte de las presidencias de G7 y G20”, comentó Enrique Maurtúa Konstantinidis, Asesor Senior en Política Climática de FARN. “Este es un momento clave para que Argentina y Canadá avancen en su transición hacia las energías limpias. Ambos países han subsidiado intensivamente a los combustibles fósiles durante varios años. Se necesita implementar mayores medidas para asegurar la transición de combustibles fósiles a energías renovables asegurando estabilidad económica a la sociedad”.

El pasado jueves FARN publicó un estudio con los principales resultados sobre los aportes que el Gobierno argentino ha realizado a las empresas privadas de combustibles fósiles. El documento abarca la mayor parte de los elementos que estarán incluidos en la revisión de partes y pueden contribuir al proceso. Además, una encuesta realizada por un grupo de organizaciones -incluida CAN-Rac-, muestra que la mayoría de los canadienses se opone a financiar proyectos contaminantes a través de sus impuestos(2).

Las revisiones de pares constituyen una herramienta para promover una creciente transparencia y rendición de cuentas en el actual compromiso que han asumido varias economías para reformar los subsidios que dificultan un desarrollo sostenible. El proceso busca compartir experiencias entre países identificando mejores prácticas y desafíos, así como revisar las reformas de subsidios para que sean consistentes con los compromisos de G7 y G20(3). Este proceso ya ha sido puesto en práctica por Estados Unidos y China en 2016 y por Alemania y México en 2017, al igual que Italia e Indonesia.

English version: ARGENTINA AND CANADA ANNOUNCE PEER REVIEW OF FOSSIL FUEL SUBSIDIES

Contactos de prensa:
FARN – prensa@farn.org.ar
CAN-Rac – Catherine Abreu catherineabreu@climateactionnetwork.ca

(1) http://priceofoil.org/2017/07/05/g20-financing-climate-disaster/
(2) http://www.iisd.org/sites/default/files/publications/guidebook-reviews-fossil-fuels-subsidies.pdf

Novedades relacionadas

Documentos del mismo tema

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?