Silencio que no es silencio. Acerca del peligroso “silencio positivo” en la autorización de trámites ambientales

La Ley Bases (Ley 27.742) implica una reforma del Estado no sólo en su estructura interna sino también en sus relaciones con la ciudadanía. Por ello, bajo el pretexto de actualizar los procedimientos administrativos y en sintonía con los avances y trámites digitales de estos tiempos, la Ley Bases modificó la Ley de Procedimientos Administrativos. […]
La Corte tira la causa “Mendoza” al Riachuelo: un golpe a los avances logrados en el saneamiento de la cuenca

Ayer, 22 de octubre de 2024, la Corte Suprema de Justicia de la Nación le puso un punto final a un proceso judicial histórico por la recomposición ambiental de la cuenca Matanza-Riachuelo. Por unanimidad, los jueces que integran el máximo tribunal del país decidieron dar por finalizada la supervisión del cumplimiento de la sentencia dictada […]
Presupuesto 2025: alertan por menos recursos para el ambiente

La Fundación Ambiente y Recursos Naturales presentó un documento que analiza la situación de las partidas vinculadas al cuidado del ambiente y la energía en el proyecto de Ley de Presupuesto 2025. La caída de los fondos para estas partidas van desde el 20% hasta más del 70%. De acuerdo al proyecto de Ley de […]
COP16 de Biodiversidad: “Argentina necesita establecer metas que vayan en línea con el Marco Mundial de Biodiversidad”

Del 21 de octubre al 1º de noviembre se desarrollará la 16° Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica de la ONU (COP16), en Cali, Colombia. Esta Cumbre buscará evaluar el progreso inicial hacia los objetivos del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal (MMB), adoptado en 2022, y fortalecer los compromisos globales para […]