Directo a… Cali, y el vínculo entre la justicia ambiental y los derechos humanos en la COP16 – France 24

En el tercer día de la COP16 que se celebra en Cali, Colombia, la justicia ambiental y los derechos humanos se tomaron la agenda del encuentro. Nuestra enviada especial, María Clara Calle, nos cuenta cómo se vinculan los temas sociales con la lucha por la conservación de la biodiversidad, en diálogo con María Laura Castillo, […]
La actividad offshore nos enriquece, pero no a los ecosistemas – Perfil

Laura Lapalma¿Cuáles son los riesgos que corren nuestras especies más emblemáticas? Las ballenas francas australes y los delfines que recorren nuestras costas podrían estar enfrentando su mayor amenaza. Según la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, el 66% de la superficie oceánica está siendo afectada por distintas actividades humanas Entre ellas están las actividades […]
COP16, diversidad biocultural y energía: ¿Estamos avanzando hacia una transición justa? – Ladera Sur

María Laura Castillo Díaz y Claudia Velarde En los últimos cinco años, hemos presenciado un aumento vertiginoso en la demanda de litio a nivel global. Este fenómeno responde a las crecientes presiones por avanzar hacia un modelo de transición energética impulsado en gran medida por los países del norte global. En este contexto, el litio es considerado […]
¿Cómo llega Argentina a la COP16 de Biodiversidad? – Carbono News

De la mano de FARN analizamos la antesala a la COP16 y la situación de Argentina en cuanto a sus compromisos y retrocesos. Por María Natalia Mazzei No es una novedad que la actividad humana afecta al ambiente, hablamos y escuchamos en reiteradas ocasiones que la quema de combustibles fósiles, la emisión de gases de […]