Cambio climático | COP de Cambio Climático

FARN en Rio+20

FARN en Rio+20

A continuación publicamos los eventos en los que ha participado FARN durante la Cumbre de Río+20:

Jueves 14 de junio

  • Evento paralelo – “La necesidad del enfoque de derechos en la gobernabilidad del desarrollo sustentable”.
  • Evento paralelo – “Participación de sociedad civil en asuntos ambientales en el orden internacional”, organizado por CIVICUS – World Alliance for Citizen Participation.
  • Evento paralelo – «Cuencas interjurisdiccionales, cambio climático y buena gobernabilidad”, organizado por WWF Indonesia.
  • Evento paralelo – “Energía para todos: la equidad como objetivo fundamental”, organizado por Beyond Copenhagen Collective. Más información.
  • Evento paralelo – “Innovación y respuesta a las buenas prácticas para la agricultura sustentable” organizado por Farming First. Más información.

Viernes 15 de junio

  • “Foro de Emprendedurismo Social en la Nueva Economía. María Eugenia Di Paola expuso en el evento sobre energía sustentable.
  • Evento “El futuro que queremos: La biodiversidad en los Objetivos de Desarrollo Sustentable”, organizado por la Secretaría de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica. Presencia de Ana Di Pangracio. Más información.
  • Evento paralelo – “Justicia social para las próximas generaciones”, organizado por World Future Council. Participación de Ana Di Pangracio. Más información.
  • Evento paralelo – “La participación del sector privado y catalizar el cambio: un enfoque de REDD +”, organizado por el Instituto de Conservación y Desarrollo Sustentable del Amazonas. Más información.
  • Diálogos sustentables – «Caminos para la Economía Verde en el marco del Foro de Emprendedurismo Social para una Nueva Economía» en la Fortaleza de Copacabana. Más información.
  • Diálogos para una Energía Sustentable – En el marco del «Foro de Emprendedurismo Social para una Nueva Economía»  en la Fortaleza de Copacabana. Más información.
Sábado 16 de junio
  • “Alimentando al mundo: Agricultura sustentable e innovación” organizado por International Food Policy Research Institute (IFPRI). Más información.
  • “Pagos por servicios ecosistémicos para los pobres: redes de conomicimiento global”, organizado por Regional Environmental Centre for Central Asia (CAREC). Más información.
  • “Promoviendo la Responsabilidad Social Empresaria: Las directrices OCDE para empresas transnacionales” organizado por CEDHA. Más información.

Domingo 17 de junio

  • Cambio Climático y Planificación Urbana Sustentable”. Exposición de FARN a cargo de María Eugenia Di Paola y Ana Di Pangracio.
  • “Foro de Emprendedurismo Social en la Nueva Economía”. Andrés Nápoli presentó el sitio ¿Qué Pasa Riachuelo? (QPR).
  • «Gobernabilidad democrática para el acceso al agua»Más información.

Lunes 18 de junio

  • “Seminario de la Asociación Global de Bioenergía”,  organizado por Global Bioenergy Partnership. Más información.
  • Evento parlelo – «El análisis de REDD +: retos y opciones». Más información.
  • «Biodiversidad en el contexto para un futuro sostenible». Más información.

Martes 19 de junio

  • Democracia, Participación Pública, Gestión Ambiental y Acceso a la Información y Transparencia. Organizado por WRI y TAI. Participarán María Eugenia Di Paola y Daniel Ryan.
  • Visita a la Cumbre de los Pueblos en Río. Más información.
  • Reunión del C40 en la Fortaleza de Copabana. Firma del convenio entre Buenos Aires, San Pablo y México DF. Más información.
Miércoles 20 de junio

Jueves 21 de junio

  • Reunión de los Grupos Mayores en Riocentro con la presencia del Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon.
  • Reunión del Grupo de Apoyo de los Objetivos del Milenio. “Futuro Sustentable: acelerando el progreso de los ODM a través de las innovaciones de los jóvenes” con participación de Jeffrey Sachs, Muhammad Yunus, Ted Turner y Marina Silva. La discusión fue moderada por Fabien Cousteau. Más información.
  • Presentación de la Declaración de Buenos Aires por parte de los Ministros de Ambiente del MERCOSUR, en el Parque de los Atletas. Más información.
  • Evento paralelo: “Hacia los horizontes de la sustentabilidad: Haciendo o pintando la Economía de Verde” organizado por Green Cross International. Más información.

Viernes 22 de junio

  • Evento paralelo: “Crecimiento sustentable e inclusivo: un paradigma emergente para América Latina y el Caribe” organizado por el BID. Más información.
  • “Cambio climático y Desarrollo Sustentable en América Latina” organizado por Sociedade de Pesquisa em Vida Selvagem e Educação Ambiental (SPVS). Más información.
  • Evento paralelo – “Climate Change and Sustainable Development in Latin America. Exposición a cargo de Daniel Ryan.

 

Novedades relacionadas

Documentos del mismo tema

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y cumple funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio te resultan más interesantes y útiles.