Referentes de comunidades andinas, organizaciones civiles y la academia debatirán sobre los impactos del extractivismo minero en el Triángulo del Litio. Los organizadores buscan visibilizar las transformaciones de la minería en los humedales andinos, producto de la demanda global para la transición energética.
Por Analía Brizuela
La ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca será sede hoy del festival Ambiente y Primavera, que reunirá a comunidades originarias, organizaciones sociales, referentes científicos y culturales de Argentina, Bolivia y Chile que buscan visibilizar que en los territorios objetivos de la minería extractiva hay mucho más que minerales codiciados.
El encuentro, organizado por la Asamblea Pucará, la Fundación Ambiente y Recursos Naturales y la Alianza por los Humedales Andinos, será entre las 9.30 y las 22 horas, en la plaza Virgen del Valle, en las inmediaciones de la Universidad Nacional de Catamarca y dentro del casco urbano de la ciudad capital de esa provincia norteña.
“Buscamos mostrar que hay otras realidades: las de las comunidades locales que viven en el área donde existen los proyectos extractivos”, dijo a Salta/12 Leandro Gómez, de FARN.