Agroquímicos, ¿dónde está la información?

Agroquímicos, ¿dónde está la información?

El sistema global actual de producción de cultivos agrícolas está caracterizado por un modelo productivo con un uso intensivo del suelo, la siembra de organismos genéticamente modificados y la alta dependencia de la aplicación de agroquímicos.

Esta última práctica conlleva impactos negativos para el ambiente y la salud, ya reconocidos por gran parte de la sociedad, como la contaminación de napas freáticas, suelo y aire; pueblos fumigados, y el consecuente aumento de casos de enfermedades como cáncer y malformaciones, entre otras.

Argentina, como país agrícola, no escapa de esta realidad. En la actualidad, no existe legislación a nivel nacional que contemple una concepción del manejo integral de los agroquímicos e información acerca de su aplicación y comercialización.

Por tal motivo, FARN desarrolló el presente documento en relación a la falta de información pública sobre este tema en Argentina. El Estado debe hacerse responsable de la generación de un sistema de información sobre un tema de alto impacto social y ambiental.

Novedades relacionadas

Documentos del mismo tema

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y cumple funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio te resultan más interesantes y útiles.