Biodiversidad

Alerta salmón: ​evaluarán su ​cultivo ​en el Canal de Beagle

Alerta salmón: ​evaluarán su ​cultivo ​en el Canal de Beagle

La acuicultura ​es la crianza de una amplia variedad de especies de agua dulce y salada.​ ​Hay conocimientos y muestras suficientes sobre los devastadores impactos ecológicos, económicos, culturales y de salud pública derivados de la introducción de especies exóticas en el ambiente, incluyendo los costero-marinos.

Las especies exóticas invasoras​ ​están categorizadas como la segunda causa de pérdida de biodiversidad en nuestro planeta, debiendo ser tratadas aplicando el principio de precaución promovido por el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) del cual Argentina es Estado Parte.​Asimismo, en el marco del CDB se llama a una gestión sostenible de la acuicultura, y a evitar la introducción de especies exóticas invasoras y erradicar las ya existentes.

Una referencia útil para la Argentina​ es la experiencia chilena, donde ​​el cultivo de salmónidos ​ha tenido un alto costo socio-ambiental ​en ​los ecosistemas​ de la Patagonia chilena.

​No obstante,​ se encuentra​ vigente​ por un lado la iniciativa “Innovación Acuicultura Argentina – INNOVACUA” ​gestionada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MinCyT) en cuyo marco​​ se ha firmado un acuerdo de colaboración y cooperación técnica entre el MinCyT y el Gobierno fueguino que propone el diseño, construcción e instalación de una granja multitrófica integrada para el cultivo de diversas especies marinas.

Por otro​ lado, ​​Argentina ​ha firmado recientemente un convenio ​con​ el Reino de Noruega para llevar adelante el “Proyecto de Acuicultura Nacional” y  evaluar la factibilidad del desarrollo de​​ acuicultura en Tierra del Fuego.

​Preocupada ante la posibilidad del desarrollo de acuicultura con especies exóticas en nuestro país, ​FARN ​ presentó una serie de pedidos de informes ante diversas autoridades.​ ​​La​ ​Subsecretaría de Pesca y Acuicultura ​respondió confirmando que estudiará la factibilidad de la salmonicultura en el Canal de Beagle, Tierra del Fuego.​ Cancillería, brindó también texto del acuerdo suscripto con Noruega. Otras respuestas están aún pendientes.

La salmonicultura es una práctica con altos costos socio-ambientales.

Novedades relacionadas

Documentos del mismo tema

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.