Contaminación y saneamiento | Riachuelo

Alumnos de una escuela pública de Cañuelas se capacitaron para monitorear el avance del Plan de saneamiento del Riachuelo y reportar hechos de contaminación

Alumnos de una escuela pública de Cañuelas se capacitaron para monitorear el avance del Plan de saneamiento del Riachuelo y reportar hechos de contaminación

SAM_2057El taller se realizó en la Escuela Media Estrada de Cañuelas, donde más de 60 alumnos de 4º y 5º año de secundaria (vecinos de la Cuenca Alta del Riachuelo), expusieron problemas y denuncias asociados con su zona. Además se presentó quepasariachuelo.org.ar, una plataforma de información geo-referenciada donde cualquier persona puede monitorear los avances del plan de saneamiento y reportar hechos de contaminación que detecten. El programa es desarrollado por FARN con la colaboración de la Fundación Ciudad y FOPEA, y cuenta con el financiamiento de la Unión Europea.

DEMANDAS DE LOS ALUMNOS
Durante el encuentro los jóvenes mencionaron sus problemáticas, que estuvieron vinculadas a la contaminación de agua en arroyos y afluentes del río Matanza y del aire que los vecinos perciben en diferentes zonas de los barrios de Cañuelas. También hicieron alusión a empresas que producen químicos contaminantes sin los debidos controles, especialmente productoras avícolas y de chacinados.

Los alumnos de la Escuela Estrada mostraron especial preocupación e interés por la situación ambiental de la zona, y se comprometieron a utilizar la plataforma del proyecto de Monitoreo Social para canalizar sus denuncias, aportar pruebas documentales (fotos y videos) y testimonios de otros vecinos.

Este taller especialmente preparado para los alumnos secundarios, es el tercero realizado en la zona de Cañuelas, luego de otros llevados a cabo con vecinos y actores sociales en diciembre de 2012 y el 19 de marzo pasado.

Por último, los organizadores presentaron las características de un certamen de Fotoperiodismo amateur, que busca dar visibilidad a las problemáticas y generar una amplia cobertura periodística de la problemática de la cuenca Matanza-Riachuelo.

Los tres ganadores serán premiados con una cámara digital y sus trabajos (junto con una selección de otros participantes) serán publicados en los sitios de Internet de los organizadores y se exhibirán en muestras a realizarse en la ciudad de Buenos Aires y localidades del conurbano bonaerense.

SOBRE EL PROYECTO
El objetivo del proyecto, que dura 2 años y es financiado por Unión Europea, es fortalecer la capacidad de monitoreo social de los residentes y grupos vecinales de la Cuenca y potenciar la incidencia ciudadana en las políticas públicas que se implementan en el territorio.

Para ello se creó una plataforma de información geo-referenciada, de acceso libre y gratuito (www.quepasariachuelo.org.ar), donde los actores locales pueden monitorear los avances del plan de saneamiento y reportar hechos de contaminación que detecten.

Descargar gacetilla del taller

MÁS INFORMACIÓN DEL PROYECTO
https://farn.org.ar/old/monitoreoriachuelo

Este proyecto está financiado
por la Unión Europea

Novedades relacionadas

Documentos del mismo tema

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.