Opinión. Borrador Cero: para salvar la biodiversidad, necesitamos más ambición.

El texto del “Borrador Cero” del marco mundial para la biodiversidad posterior a 2020, reemplazará las Metas de Aichi que vencen en octubre próximo. Aquí, algunas impresiones iniciales sobre este borrador que, aunque mejorable en muchos aspectos, supone un buen primer paso para atender las causas estructurales detrás de la crisis ecológica reinante. El plan […]

Un año de trabajo en defensa de los humedales

Desde el Programa Humedales sin Fronteras (HSF) trabajamos por la defensa, conservación y restauración de los humedales de la cuenca del Plata, y por la protección de la soberanía y los valores histórico-culturales de las comunidades que la habitan. Amamos, defendemos y respetamos sus territorios, costumbres, historias y formas de vida. Al pie, se adjunta […]

Naciones Unidas: atender la pérdida de biodiversidad es urgente

En una nueva reunión del Órgano de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (SBSTTA 23) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) a fines de noviembre pasado en Montreal, se identificaron los elementos clave de la base científica necesaria para construir un marco mundial para la biodiversidad post 2020 ambicioso, transformador y efectivo, a ser adoptado […]

¿Qué estás buscando?

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.