Aportes de ONGs de América Latina y el caribe al marco mundial de la biodiversidad

FARN convocó el pasado 23 y 24 de abril al taller “Aportes de organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe al marco mundial para la biodiversidad posterior a 2020”. El objetivo del encuentro fue reunir aportes y recomendaciones concretas a los Estados Parte del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) respecto del marco […]

Recategorizaciones prediales de bosques nativos en Chaco: un penoso déjà vu

La sanción de la Ley de Bosques, a fines de 2007, fue un avance sin precedentes en materia ambiental para nuestro país: un logro trascendental en la participación de la sociedad civil en el reclamo efectivo de una norma de protección ambiental. La Ley ha tenido impactos positivos y fundamentales: generó una política de estado […]

FARN manifiesta preocupación por obras en la costa de Vicente López

Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) envió una carta a las autoridades municipales de Vicente López manifestando preocupación por la realización de dos proyectos: La construcción de una defensa y un talud costero que amenaza el último humedal costero de Vicente López, protegido por Ordenanza N° 31961/2012 de protección de humedales como, asimismo, a la […]

Revista Pulso Ambiental N° 11: Biodiversidad

La biodiversidad, definida como la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que esta conforma, es esencial para asegurar nuestra supervivencia en el planeta. Pese a solo representar el 0,01% de la biomasa mundial -cuyo total alcanza unos 550 mil millones de toneladas de carbono-, la influencia e impactos de […]

¿Qué estás buscando?

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.