FARN junto a más de 175 organizaciones de todo el mundo proponen que la OCDE ponga fin al apoyo financiero a la exportación de petróleo y gas

Más de 175 organizaciones piden a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que ponga fin a la financiación del petróleo y el gas. Como primer paso hacia este objetivo, un país miembro de la OCDE debe presentar una propuesta para prohibir el apoyo al petróleo y al gas en la reunión […]
Llamado al cese inmediato de licitaciones, iniciativas y actividades mineras en la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna Guayatayoc en la provincia de Jujuy

El pasado 9 de noviembre se conoció el llamado a licitación pública para la “Exploración y Factibilización de Proyecto de Recursos de Litio en la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc en la Provincia de Jujuy”, convocado por la provincia de Jujuy a través de la empresa provincial “Jujuy Energía y Minería Sociedad […]
Incentivos fiscales para las industrias extractivas: una política alejada de los principios de derechos humanos

Anualmente Argentina deja de recaudar un 3% del PBI por gastos tributarios regulados en condiciones de opacidad y secretismo: no se produce información confiable para conocer el costo real de estos gastos ni sus impactos socioambientales. Reducen los ingresos públicos entre un 10 y un 20% y, en conjunto, equivalen a un monto 4 veces […]
Presentación de FARN ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el deficiente proceso de «consulta temprana» sobre la Exploración Offshore a la luz del Acuerdo de Escazú

La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) se presentó ante el Ministerio de Ambiente con el objeto de manifestar consideraciones sobre el “proceso de consulta temprana”, en el marco de los trámites de autorización ambiental de exploración offshore. El Acuerdo de Escazú llama a garantizar la participación del público desde las etapas iniciales del proceso […]