Rechazo de organizaciones de la sociedad civil a la “Ley Ómnibus”

Junto a más de 80 organizaciones ambientales y sociales, FARN envió una carta a la Cámara de Diputados de la Nación para expresar su rechazo al proyecto de “Ley Ómnibus” enviada por el Poder Ejecutivo nacional en diciembre. El texto de la misiva resalta la preocupación ante las medidas propuestas, señalando que estas suponen serios […]
Decretos avanzan, derechos retroceden

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 tiene profundos impactos en la estructura del Estado, en la organización de la normativa laboral, la distribución del ingreso y la cotidianeidad. Aunque de forma menos evidente, despierta también una serie de preocupaciones en materia socio-ambiental y legal. Lo que sigue no pretende ser un análisis exhaustivo […]
Golfo San Matías: falta de transparencia y restricción a la participación ciudadana en la audiencia pública por el oleoducto y la terminal petrolera que quiere construir YPF

La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) cuestionó la falta de transparencia y la restricción a la participación ciudadana en la audiencia pública que se realizó este 17 de agosto para analizar los estudios de impacto ambiental del proyecto del Oleoducto y la terminal Vaca Muerta Sur en el Golfo San Matías, ubicado entre las […]
Comunidades indígenas de la Provincia de Jujuy y organizaciones de la sociedad civil impulsan acciones por la nulidad de la reforma constitucional

Llega el Tercer Malón de la Paz a la Ciudad de Buenos Aires en rechazo a la reforma constitucional en Jujuy. Más de 60 comunidades indígenas de la provincia y distintas organizaciones y expertos impulsan una acción de inconstitucionalidad para que la reforma se anule. En este marco, el lunes 31 de julio y martes […]