Documento FARN. Cambio climático y biodiversidad en los Andes Tropicales

FARN presenta un nuevo reporte que explica cómo la crisis climática afecta la diversidad biológica de los Andes Tropicales y muestra la importancia que tienen los ecosistemas naturales de esa región para hacer frente a esta crisis. Las regiones montañosas son indicadores clave del cambio climático y ponen en evidencia la estrecha relación que existe […]
Naciones Unidas: atender la pérdida de biodiversidad es urgente

En una nueva reunión del Órgano de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (SBSTTA 23) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) a fines de noviembre pasado en Montreal, se identificaron los elementos clave de la base científica necesaria para construir un marco mundial para la biodiversidad post 2020 ambicioso, transformador y efectivo, a ser adoptado […]
Revista Pulso Ambiental N° 11: Biodiversidad

La biodiversidad, definida como la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que esta conforma, es esencial para asegurar nuestra supervivencia en el planeta. Pese a solo representar el 0,01% de la biomasa mundial -cuyo total alcanza unos 550 mil millones de toneladas de carbono-, la influencia e impactos de […]
COP 14 de Biodiversidad, ¿qué fue lo más destacado?

Durante las dos últimas semanas de noviembre pasado se celebró en Sharm El-Sheikh, Egipto, la 14° Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP14), bajo el lema “Invertir en la biodiversidad para las personas y el planeta”. Además de las delegaciones oficiales de los Estados Parte del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), asistieron […]