FMI y Argentina: un nuevo acuerdo sin transparencia ni legitimidad

Argentina atraviesa un retroceso en el Estado de Derecho, marcado por la erosión institucional y restricciones a derechos humanos bajo la gestión de Javier Milei. La discrecionalidad en el manejo de recursos públicos, la concentración del poder y el avance sobre el Congreso han debilitado los mecanismos de control y transparencia, generando serias dudas sobre […]

Visita de Massa a China | La falta de mirada socioambiental

El ministro de economía, Sergio Massa, viajó con una importante delegación a China en busca de divisas profundizando la agenda extractiva. Aquí, nos preguntamos sobre el lugar de la política ambiental y de la agenda de transición energética en esta visita, con la clara necesidad de que sea transversal a cualquier proyecto o programa nacional. […]

La deuda externa no se puede pagar con derechos

Tras su visita a la Argentina, la experta independiente sobre los efectos de la deuda externa, Attiya Waris, presentó en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas un informe en el que destaca el impacto negativo del endeudamiento sobre los derechos humanos. La experta independiente de Naciones Unidas sobre los efectos de la deuda […]

Acuerdo con el FMI: ¿Cuáles son sus impactos en materia ambiental y de derechos?

El Acuerdo de Facilidades Extendidas con el FMI aprobado por el Congreso Nacional y el Directorio del organismo surge como respuesta a la crisis de deuda que atraviesa nuestro país desde 2018. La imposibilidad de revertir la crisis socioeconómica y de generar las divisas y el crecimiento económico necesario para repagar el préstamo tomado en […]

¿Qué estás buscando?

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y cumple funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio te resultan más interesantes y útiles.