Los impactos de la pesca ilegal de la flota china en América Latina
Desde FARN, y en conjunto con otras organizaciones de América Latina, emitimos una declaración de alerta sobre los impactos de la pesca ilegal de la flota china en las aguas de nuestra región. Los Océanos son vitales para la vida en el planeta, entre otras cosas, por absorber alrededor del 30% del dióxido de carbono […]
La situación pesquera en la Argentina: existen serias falencias en acceso a la información y participación ciudadana para la toma de decisiones
En el día de ayer se realizó la charla Crisis económica y social del sector pesquero: ¿tiene futuro la pesca en la Argentina? realizada por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) y la Fundación Vida Silvestre Argentina y en la Universidad Tecnológica Nacional de Mar del Plata, ante más de 30 referentes del sector. […]
Implicancias ecológicas, sociales y económicas de la pesca no sustentable en el Mar Argentino: El caso de la merluza
La investigación volcada en este informe fue realizada por la Defensoría del Pueblo de la Nación con la activa participación de las organizaciones no gubernamentales: Fundación Ambiente y Recursos Naturales y Fundación Vida Silvestre Argentina. Como corolario de esta investigación el informe ha motivado la resolución DPN Nº 170/11 dirigida al Consejo Federal Pesquero, a la […]
FARN participó del Taller para la elaboración del Plan de Acción Nacional para la protección de especies marinas
La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) a través de la Coordinadora del Area de Conservación Ana Di Pangracio, estuvo presente en el Taller para la elaboración del Plan de Acción Nacional para reducir la interacción de mamíferos con pesquerías que se extendió desde el 27 al 29 de septiembre de 2011.