Lamentablemente, año tras año, durante esta época del año se hace noticia la propagación de incendios en distintas zonas del país. El 2018 nos encuentra con la reactivación de los focos de incendios forestales en La Pampa, Río Negro y Mendoza, llegando a más de 300.000 las hectáreas afectadas, y un tercio del Parque Nacional Lihué Calel quemado.
Esto nos lleva a preguntarnos cómo está preparado el Estado para hacer frente a esta problemática, que se repite con frecuencia. El Sistema del Manejo de Fuego durante el año 2017 ha pasado bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, sin embargo, también mantiene ciertos fondos en el marco del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAyDS).
Al comparar las partidas del MAyDS de la partida “Conducción del Sistema Federal de Manejo del Fuego”, hay una reducción del 88% de fondos, pasando de $239 millones en 2017 a $30 millones en 2018.
Esto deriva en un análisis de las partidas presupuestarias del Ministerio de Seguridad, previendo un aumento de los fondos en este organismo. Sin embargo, tampoco ello ha sucedido. María Marta Di Paola, Coordinadora en Economía y Política Ambiental de FARN, explica que “como primera medida, carece de una partida presupuestaria debidamente identificable tal como indica la ley 26.815 en su art. 30 “Créase el Fondo Nacional del Manejo del Fuego, que será administrado por la Autoridad Nacional de Aplicación””.
En segundo lugar, el programa 43 “Acciones de Protección Civil, Prevención de Emergencias y Alerta Temprana a Desastres” incluye entre sus medidas “Desarrollo de Protocolos y Planes de accionar frente a inundaciones, erupciones de volcanes y fuego y demás contingencias”. Este programa en 2017 contó con $1.467 millones, mientras que en 2018 $1.094 millones.
A destacar, que al momento de realización del presupuesto 2017 el Sistema de Manejo de Fuego todavía no se encontraba bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, ya que en septiembre del 2017 se realizó el traspaso a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 746/2017. Es decir, que, aún con el Sistema de Manejo de Fuego bajo su órbita, el Ministerio de Seguridad previó $373 millones menos para tal tarea, es decir una reducción presupuestaria del 25% (sin considerar además, la inflación prevista para 2018 del 15%).