Biodiversidad | Glaciares | Leyes nacionales y provinciales | Política ambiental

La importancia de la Ley de Glaciares – Radio Provincia

La importancia de la Ley de Glaciares – Radio Provincia

En diálogo con Radio Provincia, Cristian Fernández, coordinador del área de Legales de FARN, alertó sobre los posibles retrocesos en materia ambiental que se avecinan y remarcó la importancia de la Ley de Glaciares (N.º 26.639) como una herramienta clave para la protección de fuentes estratégicas de agua y de los ecosistemas de alta montaña en Argentina.

Sancionada en 2010 tras superar incluso un veto presidencial, esta ley establece la protección de los glaciares y del ambiente periglacial, y prohíbe actividades de alto impacto como la megaminería en estas zonas sensibles. Lejos de ser una postal lejana, los glaciares abastecen de agua a comunidades, sostienen la producción agrícola y contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático.

Fernández explicó que, en lugar de avanzar hacia una mejor implementación —como la actualización pendiente del Inventario Nacional de Glaciares—, se han difundido versiones sobre intentos de modificar la ley vía decreto o mediante reformas legislativas regresivas. De concretarse, estas iniciativas vulnerarían el principio de no regresión ambiental, reconocido en el Acuerdo de Escazú y en la normativa constitucional argentina.

Desde FARN, reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la Ley de Glaciares y con la promoción de políticas que prioricen el interés público, la justicia climática y el respeto por los bienes comunes.

Novedades relacionadas

Documentos del mismo tema

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y cumple funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio te resultan más interesantes y útiles.