Biodiversidad

La carencia de Espacios Verdes en CABA – María Celeste Romero

La carencia de Espacios Verdes en CABA – María Celeste Romero

Los espacios verdes son considerados como un ecosistema que funciona en conjunto con el ambiente, y que cumple con diversas características, actuando como un equilibrador del sistema ambiental.

De esta manera, los espacios verdes tienen distintos beneficios, a saber, sociales, como mejorar la calidad de vida de los habitantes y funcionar como un factor de interacción social y de recreación; beneficios ambientales, como mitigar la temperatura urbana y colaborar en la regeneración de los suelos; y beneficios funcionales, como colaborar en la movilidad sustentable y en los usos innovadores.

Si bien es sumamente conocida la importancia de la existencia de estos espacios verdes en las grandes ciudades, donde viven la mayor parte de los seres humanos, no es menos conocida la desaparición gradual de los mismos a niveles preocupantes.

La carencia de espacios verdes es una problemática presente en muchas de las grandes ciudades del mundo, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no escapa a ella.

Novedades relacionadas

Documentos del mismo tema

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y cumple funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio te resultan más interesantes y útiles.