Quiénes somos

Desde 1985, FARN está comprometida con la protección del ambiente
y la defensa de los derechos humanos.

Misión

Somos una organización independiente, no partidaria, comprometida con la protección del ambiente y la defensa de los derechos humanos. Mediante la producción de conocimientos, la incidencia en políticas públicas y el trabajo junto a las comunidades aportamos al bienestar de la sociedad y al respeto por la integridad ecológica, con enfoque intergeneracional y de género.

Visión

Nos motiva la transformación de la realidad mediante la construcción colectiva de un futuro donde el respeto por el ambiente y los derechos humanos sean valores centrales.

Nuestro valores

Trabajamos con honestidad intelectual y transparencia, fomentando una comunicación abierta y ética.

Ofrecemos fundamentos técnicos y científicos en el marco de un trabajo interdisciplinario, innovador y participativo.

Promovemos el trabajo colectivo, la participación y el involucramiento de la sociedad en la defensa del ambiente.

Equipo de trabajo

Somos más de 30 profesionales dedicados a construir un futuro con respeto por el ambiente y los derechos humanos.

Andrés Nápoli

Director Ejecutivo

Ana Di Pangracio

Directora Ejecutiva Adjunta y Directora del área de Biodiversidad

Pía Marchegiani

Directora Ejecutiva Adjunta y Directora del área de Política Ambiental

Leandro Gómez

Coordinador del Programa Inversiones y Derechos | Área de Política Ambiental

María Laura Castillo Díaz

Coordinadora del Programa Altoandinos del área de Política Ambiental

Vanina Corral

Responsable del área de Política Ambiental

Miranda Solis

Asistente del área de Política Ambiental

Camila Mercure

Responsable del área de Política Climática

Victoria Laguzzi

Asistente del área de Política Climática

Ana Parellada

Responsable del área de Biodiversidad

Laura Lapalma

Coordinadora de proyectos en el área de Biodiversidad

Ariel Slipak

Coordinador del área de Investigación

Guillermina French

Responsable del área de Investigación

Julia Gerlo

Asistente del área de Investigación

Matias Cena Trebuq

Asistente del área Investigación

Cristian Fernández

Coordinador del área de Asuntos Legales

Giselle Munno

Responsable del área de Asuntos Legales

Lisandro Vazquez Gimenez

Abogado del área de Asuntos Legales

María Belén Félix

Directora del área de Prensa y Comunicación

Rocío Wischñevsky

Analista de Prensa

Michelle Fiszlejder

Analista de Comunicación Digital

Santiago Pellegrini

Analista de Publicaciones

Graciela Fuertes

Directora de Administración y Recursos Humanos

Agustín Gauthier

Coordinador del área de Administración

Patricio Valdés

Responsable del área de Administración

María Victoria Villanueva

Recepcionista

Ángeles Migliore

Controladora Financiera

Alejandra Gómez

Responsable del equipo de donantes y asistente del área de Administración

Nahuel Alejo Cáceres

Responsable de la Clínica Jurídica

Paula Rodríguez

Asistente de la Clínica Jurídica

¿Cómo nos financiamos?

Las actividades de la Fundación se financian gracias al aporte de donantes individuales, empresas, fundaciones extranjeras y nacionales, como así también de organismos públicos nacionales e internacionales.

En línea con nuestra visión y misión, elegimos el apoyo de empresas que se comprometan con el ambiente como premisa indiscutida y que no sean responsables de acciones que generen conflicto de interés con nuestro trabajo y convicciones. No recibimos contribuciones de las industrias que explotan recursos no renovables.

Nuestros logros de 2024

El 2024 fue un año excepcionalmente difícil para el ambiente en Argentina: vimos claros retrocesos en materia de protección ambiental, exponiendo a nuestros recursos naturales y al derecho a un ambiente sano a nuevas y graves amenazas. El contexto nos ha obligado a multiplicar nuestros esfuerzos tanto en el ámbito local como internacional.
Este documento es una síntesis del trabajo de FARN durante este año. Cada uno de estos logros responde a un compromiso firme con la justicia ambiental, que exige que el derecho constitucional a un ambiente sano sea una realidad tangible para todas las personas en nuestro país.

Alianzas y redes de las
que formamos parte

Organismos y convenciones
que nos reconocen

FARN está acreditada como organización observadora el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), las tres Convenciones de Río (Biodiversidad, Cambio Climático y Desertificación), la Convención Relativa a los humedales de Importancia Internacional, la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), el Fondo Verde para el Clima y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente)

Política de Género

La organización adopta, de una forma espontánea y sin estructura, una posición sensible a temas de género en su ámbito de acción, llegando a involucrarse en algunas líneas como género-cambio climático, mujeres y biodiversidad y mujeres-humedales

Memorias anuales

La Memoria presenta en forma detallada las actividades más destacadas de FARN realizadas en los períodos fiscales de cada año.

Reclamos

Cualquier parte afectada por el trabajo de FARN (programas, proyectos, iniciativas, eventos), incluyendo personas de su staff, voluntarios, pasantes, consultores y organizaciones asociadas puede presentar un reclamo

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.