En el contexto de la presentación de la próxima ronda de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), en el webinar «Transición energética en Argentina: una mirada de cerca a las energías renovables» dialogamos acerca el estado del financiamiento de las fuentes renovables en la Argentina, una cuestión fundamental para alcanzar una mayor ambición en términos de mitigación para la nueva NDC.
Durante 2025, los países firmantes del Acuerdo de París deben presentar su próxima ronda de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), de las cuales se espera que tomen en consideración los resultados del primer Balance Mundial, y sobre todo pongan especial atención en llevar adelante una transición que deje atrás a los combustibles fósiles en los sistemas energéticos, a la vez de fomentar la incorporación de energías renovables de forma justa, ordenada y equitativa.
Asimismo, el financiamiento resulta un elemento clave para la elaboración como la implementación de las NDC en general, y de la transición energética en particular. Por ello, la Nueva Meta Colectiva Cuantificada de Financiamiento Climático adoptada en la COP29 de Bakú, tendrá un rol central para posibilitar que los países, sobre todo, los del Sur Global puedan llevar adelante políticas ambiciosas que fomenten la transición hacia energías renovables, y que a la vez cuenten con el financiamiento adecuado para su implementación.
En este contexto, FARN llevó a cabo un trabajo de investigación y análisis sobre el estado y calidad de implementación de tres instrumentos de política vinculados con el financiamiento de energías renovables para la transición energética en la Argentina: el Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (FODER), el Fondo para la Generación Distribuida de Energías Renovables (FODIS), y por último el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER). Los tres instrumentos se encuentran enmarcados en lo establecido en la Ley N° 27.191 de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía destinada a la Producción de Energía Eléctrica.