Los impactos de la pesca ilegal de la flota china en América Latina

Desde FARN, y en conjunto con otras organizaciones de América Latina, emitimos una declaración de alerta sobre los impactos de la pesca ilegal de la flota china en las aguas de nuestra región. Los Océanos son vitales para la vida en el planeta, entre otras cosas, por absorber alrededor del 30% del dióxido de carbono […]
Solicitamos a la Corte Suprema la aplicación del principio precautorio en el marco del reclamo “Río Santa Cruz Sin Represas”

La coalición formada por FARN, Banco de Bosques, Aves Argentinas y Fundación Vida Silvestre reclamó ante el máximo tribunal nacional la aplicación del principio precautorio de la Ley General del Ambiente para detener el avance de las megarepresas que se pretenden instalar en la provincia de Santa Cruz. Desde 2014, los gobiernos de Argentina y […]
Proyecto Josemaria: incumplimiento de la Ley de Glaciares y un proceso de consulta restrictivo

FARN expresa su preocupación ante el avance del proyecto minero Josemaria en la provincia de San Juan y el incumplimiento de la Ley de Glaciares. Josemaria es un proyecto de minería a gran escala para la extracción de cobre, oro y plata, que se ubica en el Departamento de Iglesia, al norte de la provincia […]
Preocupación por la situación que atraviesan familias involucradas en un juicio de desalojo del Parque Nacional Islas de Santa Fe

Comunicado de las organizaciones argentinas que integran el Programa Humedales Sin Fronteras Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Taller Ecologista, Fundación CAUCE: Cultura Ambiental, Causa Ecologista y CASA RIO, integrantes del Programa Humedales Sin Fronteras expresamos nuestra preocupación por la situación de vulnerabilidad que atraviesan las familias isleñas involucradas en un juicio de desalojo del […]