En línea con Donald Trump, Javier Milei adelantó que analiza abandonar el tratado internacional sobre cambio climático. La decisión implicaría perder u$s17.800 millones en financiamiento y podría complicar el ingreso a la OCDE.
Por María Jagoe
El presidente Javier Milei anunció, otra vez, que planea seguir los pasos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump: durante una entrevista con el medio francés Le Point, adelantó que evalúa retirar a la Argentina del Acuerdo de París porque «la agenda ambientalista es un verdadero fraude». Sin embargo, especialistas advierten que las consecuencias de esta medida no se limitarían a la cuestión ambiental, sino que afectarían la economía y las relaciones internacionales.
Según un informe de la asociación Periodistas por el Planeta, salir del Acuerdo de París bloquearía el acceso a fondos climáticos por un valor de u$s251 millones, al financiamiento internacional por u$s17.800 millones y a los mercados de carbono, que representan entre tres y cinco veces el total de las exportaciones argentinas. Al mismo tiempo, advirtió que el cambio climático podría costarle al país hasta un 5% de su PIB anual para el año 2050.
«Es una muy mala decisión para un país como Argentina», aseguró a C5N el abogado especializado en Derecho Ambiental y director ejecutivo de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Andrés Nápoli. «Siendo un jugador chico, la posibilidad de incidir en estos procesos internacionales está en la negociación, no quedándose afuera», señaló.