Minería | Política ambiental

Comunicado: Organizaciones ambientalistas repudian el pedido de las provincias al Poder Ejecutivo para que no aplique la Ley de Glaciares

Comunicado: Organizaciones ambientalistas repudian el pedido de las provincias al Poder Ejecutivo para que no aplique la Ley de Glaciares

La Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Greenpeace, Amigos de la Tierra Argentina y la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas repudiaron el pedido de no reglamentar la Ley de Glaciares que las provincias realizaron en la última reunión del Consejo Federal del Medio Ambiente.

Las organizaciones ambientalistas consideraron a este pedido como “una clara presión desde las provincias hacia el Poder Ejecutivo para que no se reglamente la norma y se demore su aplicación”.

Según consta en el acta de la reunión del Consejo Federal del Medio Ambiente (COFEMA) realizada la semana pasada, es voluntad del COFEMA no reglamentar la ley de presupuestos mínimos. El camino considerado como oportuno avanzar sobre el inventario sin avanzar sobre la reglamentación por el momento”.

El plazo para reglamentar la Ley de Glaciares ya venció y la Secretaría de Ambiente aún no definió las áreas prioritarias para realizar el inventario de glaciares, donde actualmente se están desarrollando emprendimientos extractivos, industrias y obras de infraestructura que deben ser auditados.

Las organizaciones advirtieron que ya debería estardefinido el listado de áreas prioritarias para elaborar el inventario de glaciares y ambiente periglacial, a fin de revisar el impacto ambiental de los emprendimientos actuales mediante auditorías. Esto alcanzaría diversos emprendimientos entre ellos, Veladero y Pascua Lama (San Juan).

Los ambientalistas denunciaron que “se está demorando la revisión de obras y actividades que están en ejecución y pueden estar afectando las áreas glaciares y periglaciales que deben inventariarse durante el verano. Si no se realiza el inventario en época estival se corre el riesgo de retrasarlo un año más.”

Además, señalaron que para la correcta ejecución de las actividades previstas en la primera etapa de aplicación de la ley “es imprescindible que el  IANIGLA (Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales) cuente con los recursos económicospara desarrollar el inventario”. En ese sentido, remarcaron “la necesidad de que el Gobierno Nacional garantice la rápida disponibilidad de esos recursos para que la ley pueda ser aplicada en toda magnitud”.

En diciembre último el IANIGLA entregó a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación toda la información necesaria para dar inicio al proceso de relevamiento de glaciares y ambiente periglacial establecido por la Ley.

Novedades relacionadas

Documentos del mismo tema

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.