Acuerdo de Escazú: ¿un ejemplo ambicioso de tratado multilateral a favor del derecho ambiental?

El Acuerdo de Escazú es el primer acuerdo vinculante que surgió de la cumbre Río+20. Puesto en marcha en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018, representa un verdadero paso adelante en el derecho ambiental internacional en América Latina y el Caribe, ya que subraya la interdependencia establecida los derechos humanos y el […]
FARN llevó el Acuerdo Escazú a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica en Egipto, pidiendo por una integración de los derechos humanos a la conservación

En un evento organizado junto con Swedbio del Centro de Resiliencia de Estocolmo, CBD Alliance y Reacción Climática de Bolivia, FARN presentó el Acuerdo Escazú sobre derechos de acceso a la información, a la justicia y participación ciudadana en temas ambientales para Latinoamérica y el Caribe en la 14° Conferencia de las Partes del Convenio […]
Acuerdo de Escazú: Avanzando hacia la integración de América Latina para construir una región ambiental y socialmente segura

Hablar de acuerdos multilaterales resulta tedioso; un augurio a lo complicado, un pasaje seguro a un lugar lejano y lleno de paisajes teóricos. Se pueden interpretar como un posible destino de fondos que no entendemos a cabalidad para dónde van ni de qué sirvieron cuando la temperatura en el mundo sigue aumentando y el sistema […]
Jornada por el Acuerdo de Escazú en Cancillería

Convocados por la Cancillería Argentina y la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS) de la Nación se llevó a cabo la jornada “Acuerdo de Escazú: perspectivas y desafíos”. Contó con la presencia de funcionarios, legisladores y representantes de sociedad civil, y tuvo como finalidad difundir y presentar el Acuerdo Regional ya suscripto […]