El pasado jueves 17 de septiembre se realizó en el Senado Nacional una nueva reunión conjunta de asesores de las Comisiones de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Justicia y Asuntos Penales para tratar la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios.
En esta reunión se planteó la preocupación existente por la eliminación de estos envases del marco la Ley 24.051 de Residuos Peligrosos. La importancia de que los mismos permanezcan en el marco de residuos peligrosos fue visible en el reciente del fallo del Tribunal Superior de Córdoba del «Barrio Ituzaingó» en Córdoba, donde fueron condenados tanto el dueño de un campo y el aplicador, por el delito de contaminación ambiental establecido en el texto de la misma.
Finalmente, se destacó la importancia de incorporar la responsabilidad extendida del fabricante en la cadena de uso de los mismos y se instó a invitar a la Comisión de Salud.
Desde FARN consideramos necesario una ley de agroquímicos integral, que incluya toda la cadena desde su comercialización hasta la disposición final de los envases, incorporando su aplicación, depósito, responsabilidad de los actores.
Sin embargo, en este momento en la Cámara de Diputados se está tratando un proyecto de ley sobre comercialización, mientras que el Senado debate un proyecto para eliminar los envases de agroquímicos de la Ley de Residuos Peligrosos (considerando tóxico el residuo pero no su aplicación) lo que demuestra que la falta de coordinación entre ambas cámaras para alcanzar un ley integral sobre el tema.