Se realizó un taller para usar la plataforma “¿Qué pasa, Riachuelo?” en las aulas

El viernes 25 de noviembre con el equipo del proyecto Co-Act Justicia Ambiental (CENIT/UNSAM y FARN), realizamos un taller participativo con el plantel de capacitadores del Programa Escuelas Verdes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El mismo se llevó a cabo en el Ministerio de Educación del GCBA, en el Barrio Padre Carlos Múgica, […]
La regulación de delitos ambientales: una deuda pendiente del sistema penal

El Ministerio de Seguridad de la Nación creó esta semana la Unidad de Análisis y Prevención y una Mesa de Evaluación de Delitos Ambientales, a través de la Resolución 19/2023, la cuál establece que dicha Mesa “tendrá por objeto principal detectar y prevenir las diferentes manifestaciones de los delitos ambientales”. La resolución publicada por el […]
Entrevista a Giselle Munno sobre la navegabilidad del Río Matanza-Riachuelo
En 2022, el Ministerio de Turismo de la Nación propuso habilitar la navegación con fines turísticos en el Río Matanza-Riachuelo. Se llevaron adelante dos audiencias públicas para considerar la propuesta. Giselle Munno explica en esta entrevista para La Once Diez (AM 1110) por qué faltan fundamentos técnicos para que esta se pueda retomar. Mientras que la […]
FARN rechaza el accionar violento e ilegal de la Policía Bonaerense contra la abogada Ana Fernández, en la localidad de San Nicolás

Desde FARN expresamos nuestro total y profundo rechazo por el accionar violento e ilegal de la Policía Bonaerense al golpear y detener a la abogada Ana Fernández, quien se encontraba registrando el incumplimiento de una orden judicial emanada por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires sobre el área protegida, Reserva […]