Biodiversidad | Jujuy | Litio | Minería

El conocimiento y la defensa de los salares

El conocimiento y la defensa de los salares

Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) y Fundación Humedales realizaron el jueves 5 julio de 2018 un taller sobre “El conocimiento y la defensa de los salares”, con el objetivo de compartir información ambiental y social respecto a los salares de la Puna (Argentina), identificar principales preocupaciones y falencias, y elaborar recomendaciones para su protección.  Asistieron más de 30 representantes sociales, de organizaciones ambientales, academia y Gobierno.

La Directora de Política Ambiental de FARN, Pía Marchegiani, participó como moderadora y destacó la importancia de cambiar el punto de vista en el tema; comenzando por los ecosistemas y su conocimiento integral antes de la toma de decisiones. Así también resaltó el importante papel de los procesos de consulta y, en un contexto signado por el boom del litio, advirtió: “Las relaciones entre una comunidad y una empresa son asimétricas. Por lo tanto, el Estado debe estar siempre presente. De lo contario, en la mesa de diálogo se terminan negociando derechos en lugar de ganancias u otro tipo de beneficios”.

Las comunidades locales, por su parte, expusieron que su principal preocupación es la incertidumbre que les genera la explotación del litio, ya que las nuevas técnicas modifican su cultura y economía.

Académicos abordaron la problemática de la falta de agua en los salares y de cómo esta carencia podría profundizarse a causa de la explotación del litio de acuerdo a estudios hidrogeológicos del funcionamiento de las cuencas en las que se encuentran los salares. Además sostuvieron que “Los salares son humedales que se están deteriorando. Si se llevan a cabo programas de restauración, podríamos evitar su pérdida”..

Los salares de la Puna, ubicados en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy, albergan valiosa biodiversidad y son fuente de vida para las comunidades de la zona. Particularmente hace aproximadamente una década, pero con más frecuencia en los últimos dos años a partir de la remoción de las retenciones mineras, comenzaron a multiplicarse los proyectos de minería de litio en la región noroeste del país, estimándose que existen actualmente alrededor de 42 proyectos en distintos grados de ejecución.

Novedades relacionadas

Documentos del mismo tema

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.