Reunión en el Congreso por la creación del Área Marina Protegida “Namuncurá – Banco Burwood”

Reunión en el Congreso por la creación del Área Marina Protegida “Namuncurá – Banco Burwood”

El jueves 29 de noviembre se realizó una reunión en el Edificio Anexo del Congreso de la Nación en la que los Diputados Luis Basterra y Guillermo Carmona (FPV) expusieron los alcances del proyecto de ley (de su autoría) para la creación del Área Marina Protegida “Namuncurá – Banco Burwood”, la primera 100% oceánica del país. El proyecto ya cuenta con media sanción por parte de la Cámara de Diputados y gozó del respaldo unánime de las comisiones que lo trataron.

En el encuentro participaron unas 50 personas entre representantes y especialistas de diferentes áreas del Gobierno, universidades, centros de investigación y organizaciones no gubernamentales vinculadas con la conservación del Mar Argentino.

El Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia, una red internacional de organizaciones de la sociedad civil, estuvo representado por siete de sus miembros: Fundación  Cambio Democrático, BirdLife International/Aves Argentinas, Fundación Patagonia Natural, Fundación Vida Silvestre Argentina, Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Aquamarina e Instituto de Conservación de Ballenas. Cabe destacar que el mencionado Foro ha reconocido al Banco Burdwood como uno de los sitios de máxima importancia para la biodiversidad marina en toda la región, en el marco de su iniciativa “Faros del Foro”.

La reunión sirvió para recibir comentarios y opiniones de los participantes e intercambiar ideas sobre la futura gestión del área protegida, una meseta submarina situada entre las Islas Malvinas y al Isla de los Estados. Los representantes de las ONG presentes coincidieron en considerar altamente positiva la reunión y destacaron la relevancia de la creación de tal área ya que se trata de un ecosistema que ocupa aproximadamente 34.000 km2, de alta complejidad y sensibilidad, con la presencia especies de interés para la conservación, entre las que se destacan variadas formas de vida de los frágiles fondos marinos de aguas frías, sumándose esponjas, crustáceos, tiburones, merluzas (de cola, austral y negra), pingüinos de penacho amarrillo y de frente dorada; albatros y petreles, delfín austral; elefante marino del sur y lobo marino sudamericano, entre otras.

Cabe agregar que el proyecto de ley destinado a proteger Namuncurá-Banco Burwood se enmarca dentro de iniciativas varias que tienen como objetivo proteger y conservar una de las áreas con mayor biodiversidad del mundo como es el Mar Argentino y cumplir con compromisos internacionales. En este sentido, a fines de noviembre del corriente año, el Congreso de la Nación aprobó la creación de dos nuevos parques interjurisdiccionales costero-marinos. Se tratan del Parque Isla Pingüino y Makenke, que supondrán un manejo conjunto entre la Administración de Parques Nacionales (APN) y la provincia de Santa Cruz.

Todas las destacadas iniciativas marinas aquí referidas supondrán elevar la protección de nuestro mar a más de un 4%[1], contribuyendo así a objetivos planteados en el orden internacional a través del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) –del cual argentina es Estado Parte- y cuyo Plan Estratégico para el período 2011-2020 prevé como meta número 11 que “para 2020, al menos el 17% de las zonas terrestres y de aguas continentales y el 10% de las zonas marinas y se conservan por medio de sistemas de áreas protegidas administrados de manera eficaz y equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados y otras medidas de conservación eficaces basadas en áreas, y están integradas en los paisajes terrestres y marinos más amplios.”

Congratulamos al Congreso Nacional por este abordaje conservacionista de nuestra costa y mar y esperamos las autoridades competentes trabajen oportunamente en forma denodada y coordinada a fin de asegurar una implementación satisfactoria de las nuevas y existentes áreas protegidas.


[1] Presuponiendo la creación del Área Marina Protegida Namuncurá-Banco Burdwood resulte aprobada por el Senado en 2013.

Novedades relacionadas

Documentos del mismo tema

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?