Derechos | Política ambiental

Ambiente, desarrollo y derechos a 30 años de la reforma constitucional

Ambiente, desarrollo y derechos a 30 años de la reforma constitucional

En este encuentro, organizado por el Centro de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y FARN, realizamos un balance entre los logros y los desafíos pendientes de la reforma constitucional, en un contexto político que desconoce la importancia del ambiente y la crisis ecológica. También, buscamos reflexionar sobre cómo lograr otras formas de desarrollo en los que la naturaleza y el bienestar de las personas sean elementos centrales para pensar la Argentina y la región en un contexto de crisis planetaria.

“A 30 años de la reforma constitucional no estamos hablando de cómo mejorar en materia de derechos sino de cómo no perder los que ya conseguimos”, afirmó Andrés Nápoli, quien participó como panelista.

Tanto Nápoli, como Pía Marchegiani, directora ejecutiva adjunta de FARN, profundizan esta idea en la editorial del Informe Ambiental 2024: “Deberíamos estar haciendo un balance de los logros y los pendientes de la inclusión del derecho al ambiente sano en la Constitución. Sin embargo, con la llegada a la presidencia de Javier Milei —conocido por negar públicamente el cambio climático— hay mayores desafíos en estos tiempos de crisis ecológica y multidimensional”.

Novedades relacionadas

Documentos del mismo tema

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?