Se presentó la cuarta edición del Informe Ambiental FARN

Se presentó la cuarta edición del Informe Ambiental FARN

La presentación se realizó en La Trastienda y participaron más de 300 personas. La conducción del evento estuvo a cargo de Daniel Malnatti, y expusieron María Eugenia Di Paola (FARN) y Guillermo Acuña (CEPAL/ONU). Además, Daniel Sabsay (presidente de FARN) presentó el lanzamiento del Programa de Socios FARN.

La publicación reúne artículos sobre los principales temas ambientales del país y la región, como así también trabajos realizados por FARN durante el último año, como por ejemplo: Energía Nuclear, Riachuelo, Glaciares, Bosques, Conservación, Cambio Climático, Legislación sobre Tierras.

También se trabajaron aspectos relacionados a la problemática de los residuos en el área metropolitana, la crisis energética en nuestro país, la Cumbre de Río+20, la huella de carbono, la explotación de litio en la Puna, las nuevas economías y alternativas sustentables para un consumo responsable.

Asimismo, el Informe Ambiental FARN profundiza el trabajo de construcción de información e indicadores para una mejor participación y control de las cuestiones públicas ambientales, aspecto clave que contribuye a la idea de Gobierno Abierto. Necesitamos contar con información mejor, sistematizada y organizada para participar en las decisiones. Democratizar la información es basal para las decisiones ambientales, y esto es fundamental para que podamos decidir acerca de nuestro presente y futuro de manera responsable y sustentable.

A su vez, se entregó el Premio de Monografía Schiffrin, que comenzó a editarse en el año 2002 y tiene como objetivo incentivar el desarrollo de conocimientos sobre temas ambientales. En la actualidad es el premio más antiguo sobre esta materia que se ofrece en nuestro país, y la décima edición abordó el tema de “Eficiencia energética y energías renovables». La entrega a los ganadores estuvo a cargo de Rodrigo Herrera Vegas (Jurado del Premio y Co-fundador de Sustentator), Mariana Lomé y Diego Luzuriaga, miembros del Consejo de Administración de FARN.

María Eugenia Di Paola, Directora Ejecutiva de FARN, durante su presentación afirmó que “si bien hemos dado pasos en materia legislativa y en casos específicos, todavía resta muchísimo; y aún en un contexto tan difícil y desafiante,  desde FARN somos conscientes de que nuestra labor debe continuar y profundizarse”.

Además Di Paola dijo “no tenemos dudas que las instituciones, nuestro ambiente y nuestra comunidad necesitan que actuemos, nos involucremos y por eso continuaremos haciéndolo en red y en sintonía con la comunidad, con los diversos grupos sociales, disciplinarios y sectores. Juntos necesitamos cambiar nuestra realidad y opciones para lograr que nuestros recursos naturales no sean una maldición sino una bendición y eso solo puede lograrse teniendo en cuenta no solo el hoy sino también el futuro de nuestro ambiente y las próximas generaciones”.

Por último, Daniel Sabsay, Presidente de FARN, lanzó el Programa de Socios FARN focalizando en la independencia de la organización y la necesidad de contar con el apoyo de la sociedad civil para continuar trabajando por un ambiente más justo y sustentable. Para sumarte como socio de FARN en farn.org.ar/colabora

PARA DESCARGAR EL INFORME AMBIENTAL FARN 2012 HACE CLIC AQUÍ

PARTE 1
PARTE 2

Novedades relacionadas

21/04/2025 |

Política ambiental

Documentos del mismo tema

Suscribite a
nuestro newsletter

¿Qué estás buscando?

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.